
Por Raúl Castillo
30 Mar 2025, 14:46 PM EDT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “se enfadó mucho” con Vladímir Putin después de que el líder ruso cuestionara la credibilidad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y advirtió que si Rusia no facilita un acuerdo de paz, impondrá aranceles secundarios al petróleo ruso.
Las declaraciones de Trump llegan después de que Putin propusiera la creación de un “gobierno temporal” en Ucrania con el respaldo de la ONU y potencias internacionales, con el objetivo de organizar elecciones y negociar un acuerdo de paz.
Sin embargo, en una entrevista con la cadena NBC este domingo, Trump expresó su molestia ante esa idea y reiteró que Putin “sabe que estoy enfadado”.
No obstante, el mandatario aseguró que su relación con el presidente ruso sigue siendo positiva. “Tengo una muy buena relación con él”, afirmó, y agregó que su enfado “se disipará rápidamente… si hace lo correcto”.
Además, adelantó que ambos tienen previsto hablar esta semana.
Aranceles secundarios
“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump a la cadena NBC.
El presidente estadounidense detalló que la medida significaría que “si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos” y adelantó que el arancel podría alcanzar el 50%.
Según Trump, esta decisión dependerá de si Moscú colabora para poner fin a la guerra en Ucrania, advirtiendo que el gravamen entraría en vigor en un mes si no se avanza en un alto el fuego.
Mientras tanto, la Casa Blanca informó que ha alcanzado acuerdos con Rusia y Ucrania para garantizar la seguridad en el Mar Negro y evitar ataques contra instalaciones energéticas.
Aunque Estados Unidos mantiene sanciones económicas contra Moscú, algunos medios han reportado que la administración Trump ha considerado flexibilizarlas en busca de mejorar las relaciones.
Por su parte, el Kremlin ha reiterado que cualquier acuerdo de alto el fuego debe incluir el levantamiento de sanciones.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: