
Por El Diario
21 Abr 2025, 21:52 PM EDT
El presidente Donald Trump de nueva cuenta criticó a los tribunales de Estados Unidos, al escribir en su red social, que no quieren permitirle “sacar a los criminales fuera del país”, lo que considera el “trabajo” para el que fue electo. Y señaló que algunos jueces han frenado las órdenes de expulsión de presuntos delincuentes.
“Tengo un inmenso respeto por el Tribunal Supremo, pero aparentemente no quiere que devuelva a los criminales violentos a Venezuela, o al país que sea. ¡Gente que vino aquí ilegalmente!”, escribió Trump en Truth Social.
Este post de Trump se refiere al fallo del Tribunal Supremo, que le prohibió deportar a inmigrantes valiéndose de la Ley de enemigos extranjeros de 1798 y que de ese modo paralizó la expulsión de un grupo de 50 venezolanos desde un centro de detención de Texas, informó EFE.
“Ya no vamos a tener un país”
El mandatario también expresó la importancia de expulsar a los migrantes indocumentados que califica de criminales, aunque en su mayoría no han hecho públicas las pruebas de que lo sean.
“Si no sacamos a estos criminales de nuestro país, ya no vamos a tener un país”. De nueva cuenta puntualizó, “no podemos garantizar un juicio a cada uno, porque hacerlo nos llevaría 200 años, sin exagerar”.
La semana pasada, el republicano ya había recurrido a su red social para exponer su desacuerdo con los tribunales por los bloqueos que han recibido sus órdenes ejecutivas con relación a migración y expresó que “están fuera de control”.
“Una jueza falló en nuestra contra en el caso de 530,000 inmigrantes ilegales (que Joe Biden envió por avión a través de la frontera como parte de su programa para transportarlos al país), argumentando que no se les puede considerar como un grupo, sino que cada caso debe juzgarse individualmente”, criticó el mandatario en Truth Social.
Ahora, con el nuevo fallo asegura que esta situación se produce porque “los tribunales están intimidados por la izquierda radical que juega a dárselas de árbitro”, indicó Trump este lunes, reportó EFE.
Causa probable para declarar desacato
Además, el juez federal de distrito James E. Boasberg, indicó que encontró una causa probable para declarar al gobierno de Donald Trump en desacato penal al tribunal, y advirtió que podría buscar el enjuiciamiento de algunos funcionarios por incumplir sus órdenes.
Una de las causas es que la administración ha manifestado su negativa de obedecer la orden de un tribunal de permitir el regreso a Estados Unidos, de Kilmar Ábrego García, quien fue deportado y trasladado a El Salvador a la cárcel de máxima seguridad, señalado como criminal.
Después de la visita al país centroamericano del senador Van Hollen, quien habló con Ábrego García, la administración Trump confirmó que el migrante ha sido trasladado a otra cárcel.
Sigue leyendo: