El Pentágono regresó a su antiguo nombre: ahora se llama Departamento de Guerra

hace 4 horas 2
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

05 Sep 2025, 21:00 PM EDT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el regreso del Departamento de Defensa a su denominación histórica: Departamento de Guerra, título que la institución militar utilizó desde 1789 hasta 1947.

“Creo que es un nombre más apropiado, especialmente a la luz de la situación del mundo. Tenemos el Ejército más fuerte del planeta”, afirmó el mandatario durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó la orden ejecutiva que formaliza el cambio.

Trump explicó que su decisión busca “abrazar el gran linaje” de la nación, al recordar que bajo el nombre de Departamento de Guerra Estados Unidos logró “algunas de sus más grandes victorias militares”.

El presidente reconoció desconocer si el Congreso debe ratificar el cambio, pero aseguró que la Casa Blanca aclarará el punto legal en los próximos días.

Estuvo acompañado por el actual secretario de la cartera, Pete Hegseth, y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto. Tras la firma, el sitio web oficial de la institución actualizó su nombre y personal militar reemplazó en el Pentágono las letras de la fachada para colocar el nuevo letrero.

“Restaurar el espíritu guerrero”

Para Hegseth, el cambio de denominación “no es solo simbólico, sino un esfuerzo por restaurar el espíritu guerrero del Ejército de Estados Unidos”.

El general Caine respaldó el giro asegurando que la institución “luchará de manera decisiva, no en conflictos interminables” y que la nueva etapa busca “pasar a la ofensiva, no solo permanecer en la defensiva”.

La idea de recuperar la nomenclatura de Departamento de Guerra fue mencionada por primera vez en marzo pasado, cuando Hegseth deslizó el tema sin ofrecer detalles sobre modificaciones estructurales dentro del Pentágono.

El nombre original de la institución militar estuvo vigente hasta 1947, cuando se adoptó el término Departamento de Defensa en el contexto de la Guerra Fría, con un enfoque más diplomático y estratégico frente a la Unión Soviética.

Sigue leyendo:
• Trump organizó una cena en la Casa Blanca para líderes tecnológicos: Musk el gran ausente
• Trump habría ordenado el envío de 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico a partir de la próxima semana
• 11 supuestos “narcoterroristas” murieron en el ataque de EE.UU. en el Caribe

Leer artículo completo