BUENOS AIRES — La Cámara Federal de Buenos Aires confirmó este martes el procesamiento del expresidente argentino Alberto Fernández en la causa que investiga presuntas irregularidades en contrataciones de seguros durante su gestión, las cuales habrían favorecido a la pareja de su secretaria privada.
De acuerdo con el fallo, citado por medios locales, los magistrados ratificaron la imputación por negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, al considerar que existen elementos que apuntan a la intervención de Fernández en la adjudicación de contratos al corredor de seguros Héctor Martínez Sosa, esposo de su secretaria María Cantero.
El tribunal afirmó que quedó respaldada la hipótesis de un “direccionamiento delictivo y ejercicio de influencia” en favor del bróker, con quien el exmandatario mantenía un vínculo profesional previo. Entre las pruebas destacadas se incluye un mensaje en el que Fernández respondió “ya me ocupo” ante la preocupación de Cantero por la posible pérdida de un contrato en el Ministerio de Exteriores, lo que fue interpretado como una participación directa.
Prisión
Con la confirmación del procesamiento, se mantiene también el embargo sobre los bienes del expresidente, por más de 14.600 millones de pesos argentinos, así como la prohibición de salir del país sin autorización judicial. De avanzar la causa, Fernández podría enfrentar una pena de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
La decisión respalda la resolución emitida en junio por el juez federal Sebastián Casanello, quien determinó que, desde el inicio del mandato de Fernández en 2020, la firma de Martínez Sosa concentró cerca del 60% de las comisiones pagadas por Nación Seguros a intermediarios de pólizas destinadas a organismos estatales. Solo entre 2020 y 2023, dichas comisiones superaron los 2.250 millones de pesos.
El fallo confirmó además los procesamientos de Martínez Sosa y de Cantero —ella también investigada por presunto incumplimiento de deberes de funcionaria pública—, así como el del entonces presidente de Nación Seguros, Alberto Pagliano.
La resolución fue emitida luego de que, en septiembre, la Fiscalía solicitara la revocación del procesamiento por considerar insuficientes las pruebas y testimonios reunidos, incluida la declaración del excanciller Santiago Cafiero.
FUENTE: Con información de Europa Press
hace 6 horas
2







English (US) ·
Spanish (ES) ·