Trasladarán el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro el 23 de abril

hace 3 horas 2
Avatar de El Diario

Por  El Diario

22 Abr 2025, 01:18 AM EDT

La oficina del Vaticano informó que los restos del Sumo Pontífice serán trasladados desde la capilla de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, el próximo miércoles 23 de abril, para que los millones de fieles católicos puedan darle el último adiós.

A las 7:35 de la mañana, del 21 de abril, el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que estuvo seguido de un coma y del colapso de su sistema cardiovascular. Tenía 88 años, y había pasado por problemas de salud, luego de permanecer por tres semanas hospitalizado.

Los cardenales han sido llamados a Roma

Las modalidades y la confirmación del traslado a la basílica del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde residió el papa, se establecerán y comunicarán el martes, tras la primera Congregación de los Cardenales.

Los cardenales han sido llamados a Roma para participar en reuniones preparatorias, ya que tendrán que elegir las fechas para el funeral de su santidad, y para el inicio del cónclave.

El cuerpo del papa será expuesto frente el baldaquino de San Pedro, aunque el pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, publicó DW.

“Las tres estaciones”

Si bien se mantienen las llamadas “tres estaciones”, el cuerpo se depositará en un único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

En un testamento que dejó listo, pidió ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma, donde están enterrados otros seis papas. Su cuerpo reposará en una tumba sencilla, sin decoración, con solo la inscripción “Franciscus”, indicó el Vaticano.

También se han precisado algunos pasajes de la llamada segunda estación, puesto que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial.

En la basílica vaticana, el cuerpo del papa difunto no se expondrá en un catafalco como había sido hasta ahora, y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro, reportó DW.

Por último, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: “uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble”.

Sus últimas palabras

La última aparición del papa fue el Domingo de Resurrección, el 20 de abril alrededor de las 12:00 del mediodía tiempo local del Vaticano como parte del tradicional mensaje de Pascua.

Lo llevaron en una silla de ruedas, con voz débil y aún en proceso de recuperación tras haber sido hospitalizado por una neumonía, para dar su mensaje a los más de 50,000 fieles que se encontraban en la Plaza de San Pedro.

“Queridos hermanos y hermanas, feliz pascua”, y después dijo que el maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli daría el mensaje de Pascua.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo