MIAMI.- La noticia del colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo DDomingo, República Dominicana, donde perecieron peloteros de grandes ligas, artistas como Rubby Pérez y al menos 124 personas, ha impactado fuertemente a la diáspora en Miami, quienes a través de mensajes “se desahogan de la tristeza profunda de ver tantas pérdidas de vida útiles y productivas al país.”
Las primeras horas de este martes la noticia “corrió como pólvora”, se daba cuenta de una llamada de socorro de la gobernadora provincial Nelsy Cruz, hermana del Grandes Ligas, Nelson Cruz, “un hijo de Miami”, al presidente de la República Luis Abinader notificándole el desastre. Ello convirtió a la diáspora en “una sola voz de dolor", y así se fue dispersando la noticia de lo que hoy todos sabemos, una catástrofe de dimensiones inusitadas en el país.
En lugares como Santo Domingo Mini Market, “la bodega de La Coneja de Santiago”, en el Condado de Broward, la imagen era “desoladora” mientras se hacía notorio el pesar entre su propietaria Ana J. Duarte y empleados que se mantenían atentos a las informaciones mediante los servicios de televisión por cable.
“Esto ha sido terrible, nos hemos quedado sin palabras”, fueron algunas de las expresiones de dominicanos que se encontraban allí, cabizbajos mientras esperaban que “Rubby Pérez y los demás fueran hallados con vida”; luego la confirmación de la muerte del artista junto a oros cientos fue devastadora.
María Zapata quien reside en Allapattah dijo “en los años que tengo nunca había visto una cosa similar. No perdí un familiar directo allí, pero es como si hubiera sido. Rubby Pérez, la misma gobernadora, hermana de Nelson Cruz, Nelsy, familias llorando, buscando que aparezca alguno vivo bajo escombros, es una tragedia todo esto."
República Dominicana nunca había tenido una tragedia en relación con edificaciones, ni por terremoto, ni por secuelas de huracán, de la magnitud de la sufrida tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, donde al momento suman 124 fallecidos y cientos de desaparecidos, de un total de 850 personas, que según las cifras que se manejan, era el total de personas que se encontraban ahí, alrededor de la 1:00 de la madrugada, cuando ocurrió el desplome.
Habla Geanilda Vásquez
La cónsul general de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, precisó “nuestra solidaridad con todas las familias afectadas en esta tragedia que nos lacera el alma. Así mismo manifestó que el presidente Luis Abinader fue el primero en llegar a la zona cero del desastre, en solidaridad con el pueblo dominicano y familias afectadas. Explicó la cónsul que desde el gobierno se dispuso que todas las instituciones de emergencia contaran con los recursos necesarios para enfrentar la situación.
Al presentar las condolencias al pueblo y comunidad dominicana en la diáspora, la doctora Vásquez precisó que “estaremos próximamente informando de las actividades para honrar la memoria de las vidas perdidas en la catástrofe, agradeciendo a las diferentes comunidades en Miami, que han manifestado adhesión con la República Dominicana ante este evento trágico.”
Wendy Regalado
Entre tanto, la primera actriz dominicana en Disney, Nikelodeon, Wendy Regalado quien acaba de perder su prima Linda Karina Dajer Regalado en el desastre, expresa “la pérdida de un ser amado siempre es devastadora. Son momentos muy tristes y difíciles para mí y para mi familia.”
“Jamás imaginamos que algo así podría suceder. Estamos profundamente dolidos y afectados por esta pérdida, y por esta catastrófica situación que también ha impactado a muchas otras familias y a nuestro país.”
“Mi querida prima, Linda Karina Dajer Regalado, siempre vivirá en nuestras memorias y en nuestros corazones. Una mujer dulce, trabajadora, profesional, emprendedora, deja tres niñas hermosas y a una familia que la amará por siempre.”
“Creo firmemente que tragedias como esta se pueden prevenir con mayores medidas de seguridad, supervisión adecuada y control en las construcciones y condiciones de los lugares. Hago un llamado a las autoridades competentes a prestar más atención y velar por el cumplimiento de las normas, para evitar que otras familias pasen por un dolor como este”, concluye Wendy Regalado.