MIAMI.- La Oficina del Sheriff de Broward (BSO) emitió una severa advertencia a la comunidad tras un repunte de estafas telefónicas en las que delincuentes logran apoderarse de miles de dólares haciéndose pasar por empleados bancarios.
El llamado de las autoridades se registró tras reportarse más de una docena de casos en los últimos meses en Pompano Beach y busca prevenir que más ciudadanos caigan en engaños diseñados para vaciar cuentas y apoderarse de información sensible.
Crece la preocupación
Detectives del Distrito de Pompano Beach documentaron diversos casos en los que residentes pierden sumas considerables de dinero.
Entre los incidentes más graves destaca la historia de una víctima que entregó 15.000 dls en efectivo a desconocidos, así como una pareja a la que se le instruyó poner sus tarjetas de débito en un sobre y cedérselas a un falso representante bancario, facilitando fraudes por más de 9.000 dls.
Modus operandi
De acuerdo con las denuncias, los estafadores llaman fingiendo ser del departamento de fraudes de la entidad bancaria de la víctima e informan sobre supuestas actividades sospechosas.
El engaño avanza cuando solicitan que la persona retire fondos o entregue su tarjeta de débito y PIN como medida de protección.
Para culminar el delito, instruyen a la víctima a dejar el dinero o las tarjetas en el asiento trasero de un Uber, tras lo que prohiben interactuar con el conductor, quien permanece ajeno al delito.
Advertencias y recomendaciones
La BSO subrayó que ninguna institución financiera pide a sus clientes entregar dinero o tarjetas a desconocidos ni a través de servicios de transporte.
Recomendó con insistencia que todo aquel que reciba llamadas alertando sobre supuesto fraude cuelgue inmediatamente y se comunique con su banco directamente utilizando los números oficiales impresos en extractos o publicados en el sitio web institucional.
Qué hacer
Las autoridades exhortaron a los residentes dentro de la jurisdicción de la BSO a reportar cualquier intento o consumación de estafa llamando al número no emergente 954-764-HELP (4357).
Insistieron en la importancia de no proporcionar información personal ni datos bancarios a personas desconocidas y recordaron que la vigilancia y sospecha ante técnicas de manipulación telefónica son el principal escudo de protección ante estos delitos.
Las investigaciones continúan y la campaña de prevención se intensifica ante la creatividad y persistencia de los estafadores en el sur de la Florida.