MIAMI.- Xavier Suárez, primer alcalde de origen cubano en la historia de Miami y padre del actual jefe del ejecutivo municipal, anunció este lunes su candidatura a la alcaldía, tras el fallo judicial que ordena celebrar las elecciones en noviembre de 2025, con una campaña orientada a reducir impuestos y ampliar la representación ciudadana.
“Me honra anunciar que el martes 22 de julio me presentaré como candidato a la alcaldía. La ciudad ha logrado avances encomiables en el mantenimiento del orden público, el impulso al crecimiento económico del sector privado y la reducción de la tasa impositiva. Pero la desgravación fiscal sobre la propiedad es esencial”, dijo el exalcalde en un comunicado de prensa.
En contra del aplazamiento electoral
El anuncio de Xavier Suárez, de 76 años, se produce después de que un juez dictaminara que era ilegal posponer las elecciones locales hasta 2026, como aprobó la Comisión de la ciudad recientemente, lo que restableció el calendario electoral original para noviembre de este año.
En su declaración de este lunes, el veterano político —quien ya fue alcalde de Miami entre 1985 y 1993 y comisionado condal en dos períodos— felicitó a Emilio González por impugnar judicialmente el aplazamiento electoral impulsado por el comisionado Damian Pardo y reveló que participó en la estrategia legal para revertir la medida. “Estuve directamente involucrado en la selección del abogado y contribuí significativamente al enfoque estratégico”, señaló.
Detalles de su campaña
Suárez adelantó dos ejes centrales de campaña: frenar lo que considera una enmienda engañosa sobre limitaciones de mandato, y apoyar referendos promovidos por la coalición Stronger Miami para trasladar las elecciones a años pares y ampliar la comisión municipal de cinco a nueve miembros. “Estos referéndums darán a los votantes la oportunidad de decidir sobre el futuro de la ciudad”, aseguró.
Además, presentó su propuesta más ambiciosa: eliminar el impuesto a la propiedad para viviendas con un valor inferior al promedio condal, estimado en $575,000, apoyándose en iniciativas legislativas impulsadas por la representante estatal Vickie López. “Los propietarios de viviendas cuya casa no exceda la cantidad mediana de nuestro condado no deben pagar ni un centavo en impuestos a la propiedad”, enfatizó.
Otros candidatos a la alcaldía
Suárez acumula más de 40 años de servicio público, incluyendo su histórico papel como primer alcalde cubano de Miami y su fallida candidatura a la alcaldía del condado en 2020. Su regreso a la contienda municipal agrega tensión a una elección que ya cuenta con aspirantes de peso: Emilio González, exadministrador de la ciudad; la comisionada condal Eileen Higgins; el excomisionado Ken Russell; Maxwell “Max” Martínez; y el activista Michael Hepburn.
Si no se produce una apelación al fallo judicial, los comicios se celebrarán en noviembre de 2025, marcando uno de los procesos electorales más competitivos de la última década en Miami.