Nueva York – La comandante de Fort McCoy, Sheyla Báez Ramírez, fue suspendida luego de que, supuestamente, no colgara las imágenes del presidente Donald Trump, el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una pared de la base ubicada en Wisconsin.
Las razones específicas por las que no se colocaron las imágenes donde se suponía se desconocen.
Sin embargo, el Comando de Reserva del Ejército de los Estados Unidos dijo en un comunicado que cita medios como FOX News que la suspensión de Báez Ramírez no estaba relacionada a ninguna mala conducta.
“La Reserva del Ejército no tiene más detalles para proveer”, añadió la institución.
Se suponía que las imágenes fueran colocadas en una pared que muestra la cadena de mando militar.
El domingo, Hegseth compartió un mensaje en la red social X en el que confirma la suspensión de Báez Ramírez de la posición.
“La comandante de Fort McCoy, en cuyo tablero de mando de la base faltaban fotos de Trump, Vance y Hegseth, ha sido SUSPENDIDA”, indicó el funcionario.
La movida se dio luego de que el Departamento de Defensa (DOD) anunciara una investigación sobre las razones por la que los marcos de las tres fotos estaban vacíos en la pared en la que típicamente se colocan.
En otro mensaje en la referida red social, el DOD informó que había colocado las imágenes correspondientes de Trump, Vance y Hegseth en los marcos.
“Con respecto a la controversia por la cadena de mando en la pared en Ft. McCoy…. ¡NOSOTROS LO ARREGLAMOS! Además, una investigación ha empezado para determinar que fue exactamente lo que pasó”, circuló la agencia el pasado 14 de abril.
Regarding the Ft. McCoy Chain of Command wall controversy….
WE FIXED IT!
Also, an investigation has begun to figure out exactly what happened. pic.twitter.com/y0gcRtBQZq
En julio del año pasado, Báez Ramírez se convirtió en la primera mujer hispana comandante de guarnición en la base.
En declaraciones a WXOW News 19 en medio de la ceremonia de cambio de mando, la boricua catalogó como maravillosa la experiencia en el Ejército de EE.UU.
“Ha sido una maravillosa experiencia. Uno se une al Ejército, y, cuando yo primero entré, nunca pensé que haría una carrera, y aquí estoy 25 años después”, manifestó.
Previo a ser nombrada como comandante de guarnición, Báez Ramírez estuvo encargada del Programa de Reserva y del Comando de Inteligencia y Seguridad del Ejército en Fort Belvoir, Virginia.
En el 1999, obtuvo su comisión como Oficial de Inteligencia Militar a través del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC), según especifica su biografía en la página web del Ejército.
La boricua ha servido en múltiples puestos de mando y liderazgo en el Ejército de los EE. UU., como líder de pelotón y oficial ejecutivo de la Compañía Alfa, 103.º Batallón de Inteligencia Militar en Fort Stewart, Georgia.
La militar cuenta con un Bachillerato en Artes en Psicología y Salud Mental de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, y una maestría en Artes en Estudios Estratégicos de Army War College, en Carlisle, Pennsylvania.
La suspensión de la puertorriqueña no es el primer cambio de mando en la institución militar desde que el presidente asumió el poder.
También este mes, Susannah Meyers, la coronel de Pituffik Space Force Base en Groenlandia fue removida del cargo por pérdida de confianza en su habilidad para liderar.
La coronel criticó la visita de Vance a la isla ártica.
En un mensaje vía correo electrónico el 31 de marzo, Meyers planteó que había pasado el fin de semana reflexionando sobre cómo los comentarios de Vance pudieron haber afectado al personal de la base.
De acuerdo con la militar, las preocupaciones del gobierno de EE.UU. esbozadas por el vicepresidente no reflejan Pituffik Space Base.
La remoción se reportó en plena campaña de la Administración Trump para adquirir a Groelandia.
“Se espera que los comandantes se adhieran a los más altos estándares de conducta, especialmente en lo que se refiere a permanecer imparciales en el desempeño de sus funciones”, lee un escueto comunicado divulgado por Asuntos públicos de Space Operations Command.
Sigue leyendo:
Trump salió en defensa de Pete Hegseth ante rumores de posible destitución
Hegseth compartió datos militares clasificados con su familia y abogado, según el NYT