
SpaceX trasladó un nuevo prototipo de su nave Starship a su base de operaciones en Texas para iniciar una serie de pruebas previas al lanzamiento. El modelo, descrito por el CEO Elon Musk como la "V2 Starship“, es el avance más reciente en el programa de cohetes que Musk espera utilizar para llevar una misión tripulada al planeta Marte.
En una actualización publicada el lunes 28 de julio, SpaceX difundió imágenes donde se observa el traslado de la V2 Starship en una plataforma móvil hacia la torre de lanzamiento en la base de South Texas, principal sitio de pruebas y operaciones de la empresa desde 2014.
Elon Musk acompañó la publicación con una declaración breve, pero significativa: “Esperamos que la siguiente versión, la V3, esté lista para ser lanzada a finales de este año”.

El desarrollo de la Starship representa un hito dentro de la industria aeroespacial por tratarse del único vehículo superpesado, privado, y completamente reutilizable cuya fabricación y pruebas se desarrollan activamente en la actualidad.
Su progreso puede incidir de manera sustancial en la planificación de agencias como NASA, que considera a SpaceX uno de sus contratistas clave para el futuro de la exploración espacial estadounidense.
De acuerdo con la empresa, si el cohete resulta exitoso podría “reducir drásticamente el costo de poner cargas en órbita y permitir misiones ambiciosas como el programa lunar Artemis y la eventual creación de una colonia humana en Marte”.
Además de su prometida reutilización, la nave tiene el potencial de generar cambios radicales en el acceso a órbita. Según una declaración oficial de SpaceX, “la expansión de la producción y las operaciones de lanzamiento de Starship en Florida permitirá a SpaceX incrementar significativamente las tasas de fabricación y vuelo de Starship, que será el primer vehículo de lanzamiento totalmente reutilizable y rápido en la historia”.

El comunicado resalta la importancia de este desarrollo para la seguridad nacional, la ciencia y el liderazgo estadounidense en el sector espacial: “el acceso al espacio es una necesidad crítica y creciente para la seguridad nacional de Estados Unidos, el liderazgo científico, los objetivos de exploración del país y el crecimiento de la economía. Starship será, en última instancia, responsable de enviar millones de toneladas de carga a Marte, construyendo una ciudad autosustentable para convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria”.
Elon Musk y su equipo mantienen como principal objetivo a largo plazo que la serie Starship sirva para establecer una presencia humana permanente en el planeta rojo.
En la hoja de ruta de la compañía, el primer paso supone enviar cinco naves en una misión de prueba no tripulada durante la alineación planetaria prevista para 2026. En ese viaje inicial, se espera ensayar la trayectoria, la inserción orbital y el descenso automático.

Las siguientes etapas, proyectadas para la ventana 2028-2029, contemplan el lanzamiento de hasta veinte Starships con equipos e infraestructura destinada a preparar el terreno para un posterior alunizaje humano en Marte, previsto para ocurrir entre 2030 y 2031. Esto incluye el traslado de materiales, módulos habitacionales y suministros que permitan condiciones mínimas para una estadía prolongada.
El último gran ensayo de SpaceX no estuvo exento de problemas. En junio, una explosión durante una prueba de ignición estática afectó a uno de los cohetes Starship.
Tras investigar el incidente, la empresa identificó una falla en el tanque de nitrógeno presurizado ubicado en la punta de la nave. De acuerdo con SpaceX, el incidente permitió detectar un punto crítico en la ingeniería del vehículo y ajustar los procesos antes de iniciar nuevas pruebas de vuelo.
Mientras el equipo técnico realiza los preparativos para los próximos ensayos en Texas, la expectativa en la comunidad aeroespacial crece ante la promesa de la Starship como el motor de una nueva era para la presencia humana fuera de la Tierra. El siguiente lanzamiento tripulado de una misión SpaceX está programado para agosto, aunque será con otra nave de la compañía.