El salario mínimo en Florida aumentará a 14 dólares por hora desde el 30 de septiembre de 2025. El cambio forma parte de la Enmienda 2 a la Constitución estatal, aprobada en referéndum durante las elecciones generales de 2020 con el respaldo de más del 60 % de los votantes. La disposición establece incrementos automáticos de un dólar cada año hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2026.
El aumento es parte de un cronograma de implementación gradual iniciado en 2021. Desde entonces, el salario mínimo ha pasado de 10 a 13 dólares por hora, con ajustes cada 30 de septiembre. La normativa aplica a todos los trabajadores cubiertos por la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA), incluyendo empleados de tiempo parcial y completo, según confirmó el Departamento de Oportunidades Económicas de Florida (DEO).
El próximo incremento llevará el salario mínimo estatal a 14 dólares por hora para empleados no propinados y a 10.98 dólares por hora en efectivo para quienes reciben propinas. Esta última cifra resulta de restar el crédito estatal de 3.02 dólares al mínimo general, en concordancia con la legislación vigente.
El incremento salarial en Florida se aplicará el 30 de septiembre de 2025. Esta fecha forma parte del calendario establecido por la Enmienda 2, la cual determinó aumentos anuales desde 2021. El salario se elevará un dólar por hora cada año en la misma fecha hasta alcanzar 15 dólares en 2026, según la información publicada por el Departamento de Estado de Florida.
- El 30 de septiembre de 2021, el salario mínimo general subió a 10 dólares por hora, y el mínimo en efectivo para empleados que reciben propinas fue de aproximadamente 6.98 dólares.
- El 30 de septiembre de 2022, el salario mínimo alcanzó los 11 dólares por hora, y el pago en efectivo para trabajadores con propinas fue de 7.98 dólares.
- El 30 de septiembre de 2023, el salario mínimo se fijó en 12 dólares por hora, mientras que el monto en efectivo para trabajadores con propinas fue de 8.98 dólares.
- El 30 de septiembre de 2024, el salario se incrementará a 13 dólares por hora, con un salario en efectivo de 9.98 dólares para quienes reciben propinas.
- El 30 de septiembre de 2025, el salario subirá a 14 dólares por hora, y el mínimo en efectivo será de 10.98 dólares.
- El 30 de septiembre de 2026, el salario mínimo alcanzará los 15 dólares por hora, y el mínimo en efectivo para empleados con propinas será de 11.98 dólares.
Tras completar la etapa de incrementos fijos en 2026, los salarios se ajustarán anualmente con base en el índice nacional de precios al consumidor (CPI-W), según la normativa estatal. factorialhr.com
El aumento afecta a todos los trabajadores cubiertos por la FLSA, incluyendo empleados a tiempo completo, medio tiempo y por hora. La ley también exige que el incremento se refleje proporcionalmente en el salario mínimo en efectivo que deben recibir quienes obtienen propinas, como camareros y bartenders, de acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
La legislación estatal contempla una deducción fija, conocida como “crédito por propinas”, que actualmente es de 3.02 dólares por hora. En consecuencia, cuando el salario mínimo general sea de 14 dólares, los trabajadores con propinas deberán recibir al menos 10.98 dólares en efectivo, además de propinas suficientes para alcanzar el mínimo legal.
El estado exige que los empleadores exhiban en sus instalaciones el aviso oficial actualizado del salario mínimo. Este debe estar disponible en inglés, español y criollo haitiano, conforme a lo dispuesto por el Departamento de Oportunidades Económicas. El incumplimiento de la norma puede generar sanciones civiles y habilita a los trabajadores afectados a presentar demandas.

El aumento se debe a la aprobación de la Enmienda 2 a la Constitución de Florida en noviembre de 2020. Esta fue promovida por el comité Florida for a Fair Wage, financiado por el abogado John Morgan. La medida recibió apoyo mayoritario del electorado, superando el umbral del 60% requerido para modificar la constitución estatal.
La enmienda establece que, una vez alcanzado el salario de 15 dólares por hora en 2026, los futuros aumentos dependerán del comportamiento de la inflación, medida mediante el índice CPI-W. Florida se une así a otros estados con políticas de incrementos automáticos vinculados al costo de vida, aunque es uno de los pocos en haber implementado una enmienda constitucional para ese propósito.
El salario mínimo federal permanece en 7.25 dólares por hora desde 2009. No obstante, los estados pueden establecer mínimos superiores. Actualmente, más de 30 estados en EE.UU., incluido Florida, han adoptado pisos salariales superiores al federal.
Las empresas deben actualizar sus sistemas de nómina, registrar los nuevos valores y asegurarse de pagar el salario mínimo actualizado desde el 30 de septiembre de 2025. También deben reemplazar los carteles informativos con las tarifas revisadas y garantizar su visibilidad en todos los lugares de trabajo, según indica el Departamento de Oportunidades Económicas de Florida.
En sectores como la hotelería, comercio minorista y servicios personales, donde predominan los empleos por hora, se espera que el cumplimiento de la nueva tarifa sea supervisado mediante controles de rutina. Las organizaciones laborales han señalado la importancia de informar a los empleados sobre sus derechos bajo la normativa vigente.