Solicitan al ICE detener operativos de control migratorio durante Halloween para proteger a los niños

hace 5 horas 1
El gobernador de Illinois solicitóEl gobernador de Illinois solicitó una pausa en las operaciones migratorias para proteger a los niños durante Halloween. (REUTERS/Jeenah Moon)

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, solicitó a las autoridades federales una suspensión temporal de las operaciones de control migratorio durante las actividades de Halloween en la ciudad de Chicago.

Según reportó Newsweek, la petición dirigida a la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), busca garantizar que los menores participen en festividades sin el temor asociado a los recientes procedimientos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

De acuerdo con información de Newsweek, Pritzker envió una carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, así como a altos responsables de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), después de que agentes federales dispersaran con gas irritante a familias que asistían a un desfile en el vecindario de Old Irving Park. “No debería haber ningún menor expuesto a gases químicos mientras pide dulces en su propio barrio”, expresó el gobernador en la misiva obtenida por el Chicago Sun-Times.

La demanda de suspensión específica que se interrumpan las actividades del ICE entre el viernes y el domingo de Halloween en “hogares, escuelas, hospitales, parques, lugares de culto y otros espacios comunitarios”, según detalló Newsweek.

El pedido para suspender operativosEl pedido para suspender operativos busca garantizar la seguridad de los menores y la tranquilidad de las familias en Chicago. (REUTERS/Shannon Stapleton)

Pritzker fundamentó su requerimiento en “el derecho de las familias de Illinois a vivir un fin de semana de Halloween libre de miedo”. El texto también recuerda la existencia previa de directrices federales para evitar intervenciones en “sitios sensibles”, lineamiento que, denunció, fue eliminado por la actual administración federal.

Chicago es uno de los principales escenarios de la discusión nacional en torno a la aplicación de políticas migratorias. Las autoridades del DHS continúan con la denominada Operación Midway Blitz, que combina redadas y procedimientos masivos de deportación en numerosos vecindarios, informó Newsweek.

Este operativo incrementó notablemente la presencia de agentes y generó inquietud entre las comunidades migrantes, así como una serie de reacciones desde las autoridades locales. La campaña derivó en más de 1.800 detenciones y acusaciones de uso excesivo de la fuerza, agregó el medio estadounidense.

La Operación Midway Blitz enLa Operación Midway Blitz en Chicago ha resultado en más de 1.800 arrestos en las últimas semanas. (REUTERS/Octavio Jones)

Como respuesta a las críticas, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, declaró a Newsweek: “el gobernador Pritzker está promoviendo una narrativa falsa al sugerir que se interviene en escuelas, hospitales o iglesias. Esta afirmación es incorrecta y él lo sabe, pero insiste en difundirla”.

También recalcó que “los oficiales enfrentan asaltos masivos, vehículos como armas y violencia” y que las medidas de control de multitudes solo se usan “luego de advertencias reiteradas”. Añadió que “aquellos que están legalmente en el país y no infringen otras normativas no deben temer. Los cargos públicos que generan alarma distorsionando la realidad hacen daño a la nación”.

El propio Pritzker sostuvo en su carta, de acuerdo con el Chicago Sun-Times: “mi solicitud obedece a la protección de las comunidades de Chicago y también al respeto de la antigua guía del DHS sobre áreas sensibles”. Y añadió que “esa directriz, que protegía a menores y otras personas en el acceso a la educación y la salud, debe restaurarse”.

Pritzker reclamó el restablecimiento dePritzker reclamó el restablecimiento de directrices federales que prohíban operativos migratorios en lugares sensibles. (REUTERS/Dylan Martinez)

El debate cobra fuerza tras la decisión de la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito, que dejó sin efecto —por el momento— la obligación impuesta al alto responsable de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, de rendir informes diarios sobre el operativo en la ciudad.

Esta disposición judicial, dictada por la jueza federal Sara Ellis a raíz de una demanda por supuesto uso excesivo de la fuerza, solo quedó suspendida en lo referente a la comparecencia diaria de Bovino. Otras limitaciones se mantienen, como la restricción en el empleo de gases y la obligación de portar cámaras corporales activas.

En ese sentido, Newsweek subrayó que la jueza Ellis busca “mayor transparencia y rendición de cuentas” al supervisar una acción legal presentada por medios y manifestantes, quienes han denunciado tácticas federales agresivas durante protestas contra las redadas.

Hasta el momento, ni el DHS ni el ICE han confirmado si aceptarán la solicitud temporal de Pritzker para suspender las operaciones de control migratorio durante las celebraciones de Halloween, informó Newsweek.

Leer artículo completo