Rubio alerta que Trump podría abandonar conversaciones de paz con Ucrania "en cuestión de días"

hace 5 días 3

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que el presidente Donald Trump abandonará las conversaciones para llegar a un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia en pocos días si no se logran avances.

Tras un día de negociaciones en París, Rubio indicó que la administración republicana no permitirá que las conversaciones “se prolonguen durante semanas o meses” y que volverá la cabeza a otras prioridades si los esfuerzos para terminar con el conflicto armado se estancan.

“Si estamos tan distanciados que esto no sucederá, entonces el presidente está listo para avanzar”, expresó Rubio ante los medios de comunicación. Agregó que el mandatario estadounidense quiere determinar en cuestión de días si es posible llegar a un acuerdo.

Sus declaraciones contrastaron con el tono más positivo del vicepresidente J.D. Vance en Roma, donde manifestó su optimismo de que los acontecimientos recientes podrían ayudar al fin de la guerra. “Nos sentimos optimistas”, declaró el vicepresidente después de reunirse con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

La reunión de París, organizada por el presidente Emmanuel Macron, contó con la participación de Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, así como representantes de Ucrania, el Reino Unido y Alemania.

La reunión marcó un cambio hacia una mayor participación europea en los esfuerzos de paz encabezados por Estados Unidos.

La urgencia que señala Rubio refleja una fecha límite: Trump dio a su equipo 100 días para llegar a un acuerdo al reanudar las conversaciones con el líder ruso, Vladimir Putin, en el mes de febrero. Por su lado, Ucrania ha mostrado su disposición a un alto al fuego, aunque Rusia ha demorado la decisión final.

En la noche, drones y misiles rusos atacaron varias ciudades de Ucrania, dicen las autoridades locales, dejando al menos a dos personas muertas, informo NPR.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, condeno los ataques en una publicación en la plataforma X. “Así es como Rusia comenzó este Viernes Santo: con misiles balísticos, misiles de crucero, misiles Shahed, mutilando a nuestra gente y ciudades”.

This is how Russia began this Good Friday – with ballistic missiles, cruise missiles, Shaheds – maiming our people and cities.

A missile strike on Kharkiv, right on the city. Dozens of residential buildings were damaged, as well as an enterprise and vehicles. Around 70 people… pic.twitter.com/z84NrkmqrH

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 18, 2025

En la ciudad de Sunny, apenas una semana después de un mortífero Domingo de Ramos, una panadería que producía pasteles de Pascua fue atacada por un dron, matando a una persona.

Asimismo, Rubio rechazó precisar el marco de paz estadounidense, argumentando que era prematuro concretar decisiones como las garantías de seguridad. No obstante, denominó las conversaciones de París de “muy positivas” y acogió con regocijo una mayor participación por parte de Europa. Se tiene prevista una reunión de seguimiento en Londres la semana siguiente.

Por su parte, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció algunos avances, pero advirtió que “aún quedan muchas discusiones difíciles por delante”.

Algunas discusiones involucran posibles acuerdos comerciales entre Rusia y Estados Unidos, que el Kremlin ha presentado como incentivo para el gobierno de Trump y como una oportunidad para anular las sanciones económicas impuestas a Moscú por diferentes países occidentales desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

Las conversaciones, y la percepción en las capitales europeas de que la administración Trump está beneficiando a Rusia sobre Ucrania, representan un obstáculo para una solución de paz global que involucre a Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Ucrania.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo