Piter Albeiro se unió a las críticas en contra de Juan Manuel Santos luego de vídeo del expresidente cuestionando a los extremos: “Callese traidor”

hace 3 horas 1
El exmandatario instó a evitarEl exmandatario instó a evitar la polarización en Colombia, pero su mensaje fue cuestionado por el comediante, quien lo llamó traidor en redes sociales, intensificando el debate político - crédito @piteralbeiro/Instagram y @JuanManSantos

En una columna en video divulgada en su perfil oficial de X, Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia (2010-2018), manifestó su inquietud ante la situación política nacional. El exjefe de Estado instó a la sociedad colombiana a frenar el avance de la polarización promovida por corrientes ideológicas opuestas, subrayando la necesidad de evitar que estas diferencias profundicen las fracturas internas del país. Santos alertó sobre el peligro de acentuar las divisiones y exhortó a buscar consensos para preservar la cohesión nacional.

Las palabras de Juan Manuel Santos han generado múltiples reacciones y críticas. En ese sentido, el humorista Omar Alejandro Leiva, conocido como Piter Albeiro y quien recientemente ha hecho varios comentarios sobre asuntos políticos en Colombia, respondió a las declaraciones del exmandatario a través de un mensaje en su cuenta de X. Sumándose a aquellos que han cuestionado a Santos, Leiva expresó: “Cállese, traidor”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El país está atrapado entre los gritos de los extremos. Los extremos solamente sirven para dividir. La moderación y el centro son el camino. Hoy tenemos un extremista de izquierda. Si llega uno de derecha, lo único que obtenemos es un país ingobernable y las probabilidades de estallidos sociales y bloqueos aumentarán”, expresó el ex jefe de Estado.

Frente a las declaraciones de Juan Manuel Santos sobre la situación política de Colombia, el comediante Piter Albeiro respondió de manera contundente en su cuenta de X. El humorista rechazó la postura del exmandatario y expresó su desaprobación tanto hacia él como hacia figuras políticas que el humorista relacionó con el entorno del expresidente.

“Callese TRAIDOR aca no lo queremos ni a ud ni a sus candidatos Pinzon, Roy Barreras y David Luna no señor no engañan a nadie”, escribió el comediante arremetiendo en contra de Juan Manuel Santos.

Piter Albeiro se fue enPiter Albeiro se fue en contra de Juan Manuel Santos por su reciente publicación - crédito @PITERALBEIRO

El comediante Piter Albeiro no fue el único en responder a las afirmaciones de Juan Manuel Santos. Juan José Lafaurie Cabal, hijo de la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal, también reaccionó en X con una crítica directa. En su mensaje, Lafaurie Cabal acusó al expresidente de ser responsable de la situación actual del país y lo señaló de corrupción y de haber promovido acuerdos de paz carentes de legitimidad.

“A callar!! Lavador. Sí, lavador: de activos, de conciencias y de la verdad. El país de hoy es consecuencia suya. Compró todo, corrompió todo. Nos dejó asesinos en el Congreso y una paz escrita con sangre y mentiras”, aseveró el abogado por medio de su publicación realizada en su cuenta de la red social X.

Juan José Lafaurie también leJuan José Lafaurie también le contestó a Juan Manuel Santos - crédito @LafaurieCabal

En relación con la publicación de Juan Manuel Santos, el exmandatario señaló que el clima de enfrentamiento en la discusión nacional dificulta la posibilidad de hallar respuestas reales a los problemas de Colombia. En su intervención, Santos hizo énfasis en la importancia de promover el diálogo y construir acuerdos, destacando que solo a través de una actitud conciliadora se podrá avanzar hacia soluciones efectivas.

“Y así, entre gritos, el país no avanza. Necesitamos moderación, discusiones honestas para resolver problemas, no para ganar peleas”, afirmó Juan Manuel Santos.

Juan Manuel Santos propuso retomar la “tercera vía” como camino político: equilibrio entre Estado y mercado - crédito @JuanManSantos/X

Durante su exposición, el exmandatario abordó los retos que enfrentan áreas estratégicas como la seguridad, la economía, el sector energético y la salud. Según Santos, en vez de promover soluciones sólidas en estos ámbitos, los sectores más extremos se dedican a intensificar las disputas y perpetuar la polarización.

“Nadie tiene soluciones mágicas y lo que viene serio en el orden público, en lo fiscal, en lo energético, en la salud, en lugar de escuchar ideas reales, nos dejamos llevar por el ruido de los extremos, que solamente prometen destruir al contrario”, señaló el Nobel de Paz de 2016.

Juan Manuel Santos utilizó su pronunciamiento para resaltar la importancia de retomar una perspectiva política orientada hacia el balance. A su juicio, esta postura se refleja en la “tercera vía”, una tendencia que plantea combinar mecanismos de mercado con la participación activa del Estado según las necesidades que se presenten.

Leer artículo completo