
En medio de la crisis diplomática que se vive entre Colombia y Estados Unidos por cuenta de la decisión del presidente Donald Trump de acabar con todos los apoyos económicos destinados a la lucha antidrogas, desde el Congreso norteamericano también se despacharon contra Gustavo Petro.
Tal fue el caso de la congresista republicana María Elvira Salazar que, en su cuenta de X, respaldó la acusación de Trump sobre un presunto favorecimiento de Petro a las economías ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según indicó la representante, el presidente colombiano es el único responsable de la decisión de Washington de interrumpir las ayudas monetarias a este país, además de despacharse en calificativos contra Petro.
“La decisión del Presidente Trump de quitarle pagos y subsidios a Colombia es culpa de Petro y de nadie más. Petro ataca a Trump mientras protege narcos y está en el negocio de la droga. Prefiere atacar a Estados Unidos en vez de combatir el narcotráfico. No merece respeto ni un centavo de ayuda”, señaló la congresista.

Asimismo, Salazar atribuyó la crisis de seguridad que vive Colombia a una presunta afinidad entre Petro y los grupos armados del país, al tiempo que celebró que su periodo termine en menos de un año.
“Desde antes de su elección siempre lo advertí: Gustavo Petro es un guerrillero ladrón, marxista y aliado del terrorismo. Hoy Colombia está peor: crecen los grupos criminales, el narcotráfico se expande y la producción de coca se multiplica. Dios mediante, en menos de diez meses, el guerrillero SE VA”, concluyó la congresista.
Por su parte, el representante Carlos Gimenez también apoyó la decisión del presidente Trump de eliminar los recursos para Colombia, además de recordar la gestión del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Según el congresista, el nivel alcanzado durante el periodo de Uribe se vio gravemente afectado por las políticas de Gustavo Petro y los beneficios que le ha otorgado a los miembros de grupos criminales que han decidido acogerse a la política de paz total del presidente.

“Bajo Gustavo Petro, los narcoterroristas han recibido amparo en Colombia. Petro y sus secuaces han desbaratado todo el progreso, en cuanto a seguridad, que se había logrado bajo el liderazgo del Presidente Álvaro Uribe Vélez. Desde el Congreso de USA, respaldamos todas las acciones quirúrgicas de la Administración Trump para proteger a nuestro país y eliminar la amenaza de estos elementos narcoterroristas. Si Petro no actúa contra estos criminales, nosotros lo seguiremos haciendo”, señaló el representante.
La críticas contra el presidente Gustavo Petro se dan justo después de que se conociera la decisión de Donald Trump de suspender todos los recursos destinados a Colombia.
El mandatario estadounidense ordenó la cancelación inmediata de los fondos, argumentando que el gobierno de Gustavo Petro estaría permitiendo el avance del narcotráfico y que los pagos realizados por Estados Unidos no han garantizado resultados en la lucha contra las drogas.
El impacto de esta medida deja en incertidumbre la continuidad de numerosos programas de erradicación de cultivos ilícitos, ya que Estados Unidos es el principal financiador de estas iniciativas en Colombia.

Según estimaciones publicadas por el diario El País, a través de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid), Washington canalizó en el año fiscal 2024 cerca de 413 millones de dólares hacia el país, posicionando a Colombia como el mayor beneficiario de la región en materia de cooperación financiera y asistencia para el desarrollo.
Trump acusó a Petro de estafar a Estados Unidos y de fomentar la producción y exportación de cocaína. En un mensaje difundido en la red social Truth Social, el expresidente afirmó: “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”.
La suspensión de fondos afecta directamente a las Fuerzas Militares y a la caja del Estado colombiano, ya que los recursos de Usaid también respaldan proyectos sociales y sectores estratégicos en el país.
“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios, ya no se realizarán a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos”, advirtió el mandatario norteamericano.
El presidente estadounidense también amenazó con tomar medidas directas si Petro no actúa contra los cultivos ilícitos: “Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump”.