El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni informó que todos los cardenales incluidos los electores que participarán en el cónclave, ya se encuentran en Roma, los cuales participaron en la décima congregación general.
Son 133 cardenales electores procedentes de 71 países, los que votarán para elegir al sucesor del Papa Francisco, quienes se encerrarán a partir del miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice para una votación hasta que uno de ellos obtenga una mayoría de dos tercios.
Siendo 133 cardenales, quien obtenga 89 votos se anunciará como el próximo líder de más de 1,400 millones de fieles católicos en todo el mundo.
Se alojarán en Casa Santa Marta
El vocero, Matteo Bruni explicó que el Camarlengo Kevin Farrell realizó el sorteo de habitaciones en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta, donde se alojarán los 133 cardenales. El lugar en el que vivió Francisco durante los doce años de su pontificado, publicó Vatican News.
Los cardenales electores podrán desplazarse de la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie por una ruta protegida. También tendrán a su disposición minibuses para realizar el recorrido y “habrá presencia delas fuerzas de seguridad”, indicó Bruni.
Se sellarán otras zonas del palacio pontificio cercanas a la Capilla Sixtina, como la Sala Regia a o la Capilla Paolina, por seguridad, según DW.
179 cardenales participaron en la congregación
Este lunes 5 de mayo en la jornada de la décima congregación general, participaron 179 cardenales. Durante la sesión hubo 26 intervenciones que abordaron con diferentes temas.
Entre ellos, Derecho canónico y papel del Estado de la Ciudad del Vaticano, la naturaleza misionera de la Iglesia, el papel de Cáritas en la defensa de los pobres, el papel de la mujer en la Iglesia, la transmisión de la fe, el cuidado de la creación, la guerra y un mundo fragmentado, abordaron las vocaciones, la familia y la educación de los hijos.
Además, los cardenales hicieron referencia a los documentos del Concilio Vaticano II, especialmente Dei Verbum, sobre cómo la palabra de Dios es alimento para el pueblo de Dios, reportó Vatican News.
Prestarán juramento
Uno de los primeros ritos de este cónclave es cuando todo el personal, tanto eclesiásticos como laicos, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización prestarán el juramento de guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra o serán excomulgados, reportó DW.
Mientras los cardenales votan, totalmente desconectados del mundo exterior y sin posibilidad siquiera de ver televisión, decenas de miles de personas en la plaza San Pedro mantendrán la mirada fija en la pequeña chimenea instalada en el techo del edificio a la espera de noticias.
Si sale humo negro quiere decir que no hay consenso. En cambio, el humo blanco simboliza la elección de un nuevo Papa.
Los posibles favoritos para ser Papa
Algunos medios de comunicación destacaron que ya se instalaron las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro.
Los cardenales que han sido mencionados como favoritos para convertirse en Papa, según BBC son:
- Pietro Parolin. 70 años. Italia.
- Luis Antonio Gokim Tagle. 67 años. Filipinas.
- Fridolin Ambongo Besungu. 65 años. Congo.
- Peter Kodwo Appiah Turkson. 76 años. Ghana.
- Peter Erdo. 72. Hungría.
- Matteo Maria Zuppi. 69 años. Italia.
Sigue leyendo: