Helado de arroz con leche casero: fácil de hacer, bajo en calorías y que ayuda a ganar masa muscular

hace 2 horas 1
Helado de arroz con lecheHelado de arroz con leche casero: fácil de hacer, bajo en calorías y que ayuda a ganar masa muscular (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los postres saludables son tendencia y la versión casera del helado de arroz con leche se perfila como una opción atractiva para quienes desean mantener el control de su peso y, al mismo tiempo, favorecer el desarrollo muscular.

La adaptación de recetas tradicionales con ingredientes funcionales permite disfrutar de sabores clásicos sin comprometer la calidad nutricional. El helado de arroz con leche, realizado en casa con ajuste de grasas, azúcares y una dosis extra de proteínas, resulta ideal para quienes buscan equilibrar gusto y bienestar.

El arroz es un alimento con alto valor energético, fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida durante el día. Además, contiene pequeñas cantidades de proteínas y es bajo en grasa, lo que lo convierte en un ingrediente versátil tanto en platos dulces como salados.

El arroz con leche, típico de la gastronomía latinoamericana y española, puede transformarse en un postre apto para quienes cuidan su ingesta calórica y desean contribuir al fortalecimiento muscular.

Los beneficios nutricionales del arrozLos beneficios nutricionales del arroz en la dieta diaria

Al utilizar arroz integral o fortificado y recurrir a leche descremada, vegetal o adicionada con proteína, se optimizan los aportes macronutricionales, minimizando el nivel de azúcares y calorías. El arroz ofrece energía accesible y, acompañado de lácteos bajos en grasa, constituye una base excelente para un postre que no solo es sabroso, sino que puede incluirse en dietas de control de peso o enfoque fitness.

Uno de los atractivos del helado de arroz con leche casero es su facilidad de preparación y la posibilidad de ajustar los ingredientes a necesidades personales. Esta variante requiere insumos sencillos y prescinde de cremas o azúcares añadidos en exceso.

Ingredientes recomendados:

  • 1 taza de arroz de preferencia integral
  • 2 tazas de leche descremada, vegetal (como almendra o soya) o leche con proteína adicionada
  • 1 rama de canela
  • 3 a 4 cucharadas de endulzante bajo en calorías (opcional)
  • 1 cáscara de limón
  • 1 scoop (medida) de proteína en polvo (vainilla o neutra, opcional para ganar masa muscular)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Cocina el arroz en agua con la rama de canela y cáscara de limón hasta que esté tierno y esponjoso.
  2. Elimina los sólidos (canela y cáscara) y agrega la leche fría, el edulcorante y la vainilla.
  3. Tritura la mezcla en licuadora hasta lograr una textura cremosa.
  4. Añade la proteína en polvo y procesa hasta integrar.
  5. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y congela durante al menos cuatro horas, removiendo el contenido cada hora para evitar la formación de cristales de hielo.
  6. Sirve y decora con canela en polvo.
Receta de helado de arrozReceta de helado de arroz con leche bajo en calorías (Imagen Ilustrativa Infobae)

La inclusión de proteína en polvo es una opción para quienes sean físicamente activos y busquen potenciar la recuperación muscular tras el ejercicio.

Esta receta reduce la cantidad de calorías en comparación con helados industriales, que incluyen altos niveles de azúcares, grasas y aditivos. La posibilidad de emplear leches vegetales sin azúcar o descremadas y ajustar el aporte proteico aporta flexibilidad para personas con necesidades dietéticas especiales, como quienes presentan intolerancia a la lactosa o siguen planes vegetarianos.

Según un reporte de la Academia Española de Nutrición y Dietética, el consumo de postres elaborados en casa favorece el control de los ingredientes y ayuda a evitar el consumo excesivo de calorías y grasas saturadas. Al mismo tiempo, esta alternativa contribuye a la sensación de saciedad y puede adaptarse al paladar infantil y adulto.

El helado de arroz con leche casero encaja tanto en planes de reducción de peso como en dietas de incremento muscular, gracias al balance entre energía, proteínas y bajo contenido graso.

Para quienes desean opciones flexibles, la receta permite incorporar toppings saludables, como nueces, frutas en cubos o coco rallado, que suman textura y nutrientes sin elevar la carga calórica de forma significativa.

Leer artículo completo