Mundial 2026: qué necesita Luis Fernando Tena y Miguel Herrera para clasificar a la Copa del Mundo con sus selecciones

hace 1 hora 1
Con la etapa decisiva deCon la etapa decisiva de las eliminatorias, Guatemala y Costa Rica se juegan el futuro directo al Mundial 2026 en un cierre que podría definir un boleto a la Copa del Mundo.(CUARTOSCURO)

Las eliminatorias de la CONCACAF entran en su etapa decisiva: las dos jornadas restantes serán determinantes para definir los boletos al Mundial 2026. En este cierre, dos entrenadores mexicanos buscan conducir a sus equipos hacia la clasificación: Luis Fernando Tena, al frente de Guatemala, y Miguel “Piojo” Herrera, dirigiendo a Costa Rica.

Para esta edición, Centroamérica reparte un total de tres boletos directos al mundial para los líderes de cada grupo, mientras que los dos mejores segundo lugares obtendrán su clasificación al repechaje, el cual se celebrará el próximo año en Monterrey y Guadalajara.

La última jornada promete muchas emociones tanto para chapines como para ticos, por lo que los aficionados se mantendrán al filo de la butaca hasta el último instante esperando que su selección alcance el sueño mundialista.

con dos duelos en casacon dos duelos en casa ante Panamá y Surinam, la posibilidad de avanzar al mundial está en sus manos.(TW FFG)

El equipo dirigido por Luis Fernando Tena se encuentra en la tercera posición del Grupo A, con 5 puntos, a un punto de Surinam y Panamá, quienes ocupan el primer y segundo lugar con 6 puntos cada uno. En el fondo del grupo está El Salvador, con apenas 3 unidades.

Los chapines tienen el control de su propio destino, ya que se enfrentarán a los dos rivales que tienen por encima de ellos y ellos se enfrentan entre ellos por lo que de ganar sus dos encuentros estarían avanzando al mundial..

La ventaja para el conjunto guatemalteco es que ambos juegos serán en casa, por lo que buscarán aprovechar el apoyo de su afición y la ventaja de la localía para lograr el sueño mundialista. El primer encuentro está programado para el jueves 13 de noviembre ante Panamá, y el segundo para el martes 18 de noviembre frente a Surinam.

Por otro lado, la situación para avanzar a la repesca luce más favorable, ya que solamente tienen que superar a uno de los dos equipos para seguir buscando su clasificación al mundial.

Los ticos buscan seguir conLos ticos buscan seguir con vida en su visita a la isla caribeña (REUTERS/Mayela Lopez)

En estos momentos, el cuadro dirigido por Miguel “el Piojo” Herrera marcha en la segunda posición de su grupo con 6 unidades, lugar que en estos momentos le otorga su clasificación al repechaje.

Sin embargo, el siguiente partido de los ticos será sumamente importante, ya que visitarán a Haití, quienes están solamente un punto por detrás de ellos en la clasificación y de perder contra los caribeños, estarían comprometiendo su clasificación.

Costa Rica y Honduras podrían protagonizar un duelo decisivo en la última jornada, cuando ambos busquen avanzar de forma directa. En este momento, los catrachos se mantienen a dos puntos por encima de sus rivales, con 8 unidades en la clasificación, por lo que este duelo podría determinar quién avanza de forma directa al mundial.

Leer artículo completo