Gerente de campaña de Daniel Quintero previó derrota del Pacto Histórico en la consulta tras resultados de los Consejos de Juventud

hace 2 horas 1
Elecciones - crédito  @atisiram/X/RegistraduríaElecciones - crédito @atisiram/X/Registraduría

El gerente de la campaña presidencial de Daniel Quintero, Esteban Restrepo, expresó en su cuenta de X su perspectiva sobre el futuro político del Pacto Histórico luego de conocerse los resultados de los Consejos Municipales de Juventud en Colombia, que se llevaron a cabo el domingo 19 de octubre de 2025.

El dirigente pronosticó que la próxima consulta interna de esta coalición registraría un fracaso electoral, reflejando, según Restrepo, el complejo momento que atraviesa el sector político que lidera el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En los recientes comicios, de acuerdo con los datos oficiales, los partidos tradicionales superaron ampliamente a los integrantes del Pacto Histórico.

El Partido Liberal alcanzó 147.674 votos, el Partido Conservador superó los 98.000, y el Centro Democrático sumó 84.476. La Colombia Humana, el grupo político del presidente Petro, alcanzó 23.707 votos y la Alianza Social Independiente (ASI), integrante de la misma coalición, sumó 21.714.

Tras estos resultados, Restrepo compartió una serie de mensajes explicando su visión de la situación política.

En sus palabras: “La cúpula de la izquierda es la gran perdedora en los Consejos Municipales de Juventud”, acusó el gerente en sus redes sociales.

Añadió además: “Los jóvenes progresistas dejaron claro hoy que prefieren construir procesos independientes antes que someterse a los cacicazgos que dominan los partidos del Pacto Histórico”.

Restrepo argumentó que la dirección actual del Pacto Histórico presenta carencias democráticas y falta de reglas claras, lo que, a su juicio, tuvo consecuencias negativas en las pasadas elecciones locales y en estos comicios juveniles.

Sostuvo que “la falta de apertura democrática, el desorden interno, la exclusión de las bases y la ausencia de reglas claras ya les han pasado factura dos veces: primero en las elecciones locales y ahora en estas elecciones juveniles”.

Pronunciamiento de Esteban Restrepo -Pronunciamiento de Esteban Restrepo - crédito @estebanrestre/X

El dirigente también señaló que la consulta presidencial y congresual prevista para el 26 de octubre enfrentará dificultades similares.

Señaló que nuevamente se habrían excluido voces progresistas para favorecer intereses particulares de ciertos sectores internos, vinculando esta situación con la obtención de curules bajo el impulso del presidente Petro.

Restrepo escribió: “Excluyeron voces progresistas para proteger sus pequeños feudos de poder, esos que les garantizan curules que no ganaron por mérito propio, sino por la fuerza política de Petro. Aun así, actúan como si el Pacto les perteneciera solo a ellos, aferrados a trampas y estructuras cerradas”.

Aunque Restrepo manifestó su respaldo a la consulta y a los candidatos participantes, anticipó un desenlace desfavorable.

Aunque Esteban Restrepo manifestó suAunque Esteban Restrepo manifestó su respaldo a la consulta y a los candidatos participantes, anticipó un desenlace desfavorable - crédito @atisiram/X

En su publicación, sostuvo que “a esa consulta, desde lo más profundo, le deseo éxitos. Saldré a votar y seguiré haciendo campaña. Hay muy buenos candidatos y candidatas; pero en mi análisis, será un fracaso electoral, y el país, una vez más, terminará cobrándoles su arrogancia y su falta de democracia interna”.

Leer artículo completo