La ola de extorsión en Perú tiene un nuevo capítulo, tras la denuncia de Juan y Miguel Barbarán, conocidos como los ‘Gemelos Paletazo’, quienes contaron cómo las amenazas contra figuras públicas, empresarios y comercios han escalado puntos de riesgo en distintos sectores. Los dueños de una conocida peluquería limeña compartieron que, después de recibir advertencias directas, la respuesta policial, lejos de darles protección, incluyó ofertas de servicios con tarifas para custodiar su negocio.
El fenómeno de la extorsión en el país se agravó durante los últimos meses, incrementando delitos y atentados que ya alcanzaron espectáculos masivos, como el reciente ataque contra el grupo Agua Marina en Chorrillos, y extendiendo la inseguridad a artistas, deportistas y emprendedores.
Los hermanos Barbarán relataron en el podcast ‘Qué tal Chanfaina’ que la situación les tocó directamente cuando un grupo criminal pidió 10 mil soles a cambio de no atentar contra su fuente de trabajo.
‘Gemelos Paletazo’ revelan que denunciaron extorsión y la Polícia les dio ‘precios’ para cuidarlos: “Nos ofrecían servicio”Frente a la amenaza, Juan Barbarán optó por recabar información por su cuenta antes de formalizar la denuncia, con la intención de facilitar la acción de las autoridades.
Posteriormente, la denuncia sí fue admitida, pero el documento clave —con la información precisa del extorsionador— fue rechazado por el personal de la comisaría. El empresario consideró este trato como una oportunidad perdida para desarticular rápidamente a los involucrados.
‘Gemelos Paletazo’ revelan que denunciaron extorsión y la Polícia les dio ‘precios’ para cuidarlos: “Nos ofrecían servicio”Los daños económicos y la presión sobre pequeños empresarios incrementan con cada nuevo caso registrado, según datos oficiales.
La intervención de la Policía Nacional del Perú tras la denuncia sorprendió por su rapidez y su contenido. Juan Barbarán detalló que, “a la media hora, todos los generales, comandantes, esos que tienen los galones, llegan a mi peluquería dándome precios para cuidar”. Los agentes ofrecieron una lista de opciones: patrullaje esporádico frente al local, la presencia de personal policial en la puerta u otros arreglos, cada uno con una tarifa propia.
Miguel Barbarán agregó a este dato más detalles que sorprendieron. Según su versión, lejos de llegar a su local a recabar más información, los efectivos llegaron a ‘ofrecer’ seguridad como si se tratase de una entidad privada.
‘Gemelos Paletazo’ revelan que denunciaron extorsión y la Polícia les dio ‘precios’ para cuidarlos: “Nos ofrecían servicio”Ambos empresarios expresaron su malestar y destacaron que, aunque lograron evitar consecuencias graves, la situación expone a miles que carecen de respaldo económico. “La indignación fue total”, resumieron, reflexionando sobre el riesgo que corren quienes viven del trabajo diario y también son forzados a negociar con criminales y a considerar acuerdos económicos con los propios agentes del orden.
La secuencia vivida por los ‘Gemelos Paletazo’ revela las dificultades que enfrentan actualmente víctimas de extorsión. En lo que va del año, las denuncias superan las tres mil en todo el país, con casos repetidos en Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura. La reacción ciudadana y las exigencias de garantías mínimas de seguridad mantienen a la extorsión como uno de los retos principales para las autoridades, mientras comerciantes de todo nivel analizan sus opciones ante la amenaza y la incertidumbre.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·