Este sábado 26 de abril de 2025 el mundo despedirá al papa Francisco en una ceremonia que marcará un momento histórico para la Iglesia católica. El funeral se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas (tiempo local de Roma) en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, ante más de 200,000 asistentes. Millones de personas también podrán seguir la ceremonia en vivo tanto por televisión, en canales oficiales, como por plataformas de streaming como YouTube.
Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado, en cumplimiento de su voluntad.

Dónde ver en vivo el funeral del papa Francisco
La ceremonia será transmitida en vivo y en tiempo real a través de los canales oficiales del Vaticano, como Vatican News y EWTN, así como por cadenas como CNN en Español. También podrá seguirse en plataformas digitales como YouTube y las redes sociales del Vaticano.
Esta amplia cobertura permitirá que millones de personas en todo el mundo acompañen simbólicamente el adiós al pontífice.
En el caso de la agencia de noticias Vatican News ha ofrecido una cobertura completa en español, a través de su canal oficial de YouTube, de todo el proceso fúnebre desde que el pasado miércoles 23 de abril el féretro del papa Francisco fue colocado en la Basílica de San Pedro.
Un entierro distinto: sencillo, devoto y cercano al pueblo
En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, el papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar de gran importancia mariana para él. Su tumba estará ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, con una simple inscripción: “Franciscus”, sin ornamentos ni decoraciones.
Este gesto refleja su devoción a la Virgen María y su firme deseo de una Iglesia humilde.
El cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros, desde la Plaza de San Pedro hasta su lugar de descanso final, pasando por la Via della Conciliazione y cruzando el río Tíber. En este trayecto lo acompañarán 40 personas de colectivos marginados, personas de bajos recursos, migrantes, presos y sin hogar, cada una portando una rosa blanca como símbolo de despedida.

Cambios al rito papal: el legado de la sencillez
Francisco modificó el tradicional ritual del funeral papal en 2024, eliminando los tres ataúdes y optando por uno solo, de madera forrada con zinc. Además, su cuerpo no será expuesto en público, reduciendo el carácter ceremonial del rito y enfocándose en la espiritualidad.
Estas reformas buscan honrar la fe sin ostentación, tal como el pontífice vivió su ministerio.
Continúa leyendo:
Trump viaja al Vaticano: asistirá al funeral del papa Francisco y se reunirá con líderes extranjeros
Quiénes irán al funeral del papa Francisco: la lista completa con todos los líderes mundiales
Más de 90,000 personas ya despidieron al papa Francisco en San Pedro