Elon Musk reducirá su rol en DOGE para reenfocarse en Tesla

hace 6 horas 1
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

22 Abr 2025, 20:12 PM EDT

Elon Musk anunció que a partir de mayo disminuirá drásticamente su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la iniciativa impulsada por el Gobierno de Donald Trump para combatir el despilfarro y el fraude en el sector público.

El empresario explicó que priorizará su tiempo en Tesla, compañía que atraviesa una fuerte caída de beneficios.

La decisión fue revelada este martes durante una llamada con analistas del sector automotriz, en la que Tesla informó una reducción del 71 % en sus ganancias netas del primer trimestre, quedando en 409 millones de dólares.

Aunque Musk calificó como “muy importante” el trabajo que DOGE ha venido realizando, también señaló que ya se ha completado la mayor parte de la fase de instalación del departamento. Por ello, explicó que, a partir del próximo mes, su implicación pasará a ser de solo uno o dos días por semana.

“Mientras el presidente quiera que continúe y yo siga siendo útil, estaré presente ese tiempo”, indicó.

Durante la misma intervención, Musk sugirió que Tesla ha sido blanco de críticas y boicots por parte de sectores que se benefician del mal uso de fondos públicos, aunque no aportó pruebas ni identificó a los responsables de financiar esas acciones.

“Están muy organizados y se les paga por ello”, afirmó. “Obviamente no van a admitir que la razón por la que están protestando es que están recibiendo dinero”.

El magnate se refería a las movilizaciones que han surgido en distintos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania y regiones de Escandinavia, sin detallar quién estaría detrás de dichas protestas.

Desde su incorporación al equipo de Trump como figura clave en el DOGE, Musk ha sido un defensor del recorte del gasto federal y del aumento de la eficiencia en las instituciones públicas. No obstante, el descenso en los resultados financieros de Tesla parece haber motivado su decisión de redistribuir sus prioridades.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo