El USS Gerald R. Ford entra al Caribe en plena tensión con Maduro en Venezuela

hace 1 semana 8
Avatar de El Diario

Por  El Diario

16 Nov 2025, 14:22 PM EST

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande de Estados Unidos, ya navega dentro del Caribe tras recibir órdenes directas del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, en medio de las tensiones con el régimen de Nicolás Maduro Venezuela.

La confirmación llegó este domingo por parte del jefe del Comando Sur, el almirante Alvin Holsey, quien aseguró que el despliegue busca enfrentar “amenazas transnacionales” en la región.

Holsey afirmó en un comunicado que el despliegue responde a una directriz para enfrentar lo que la administración de Donald Trump ha catalogado como “amenazas transnacionales” en la región.

“Estamos listos para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”, afirmó el almirante en un comunicado.

El portaaviones operará junto a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima como parte de la operación Southern Spear, una iniciativa militar vinculada a la lucha estadounidense contra el narcotráfico en Latinoamérica.

Venezuela en la mira

Esta nueva fase ocurre en medio del aumento de presión del Gobierno de Trump sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y días después de que medios estadounidenses revelaran discusiones internas en la Casa Blanca sobre distintas opciones militares para ese país.

El viernes, en una conversación informal con periodistas, Trump elevó aún más la incertidumbre: “No puedo decirles qué sería, pero ya me he decidido sobre Venezuela”, dijo.

El Gerald R. Ford, de más de 335 metros de eslora y propulsión nuclear, está equipado con un sistema electromagnético de lanzamiento de aviones, radares avanzados y reactores capaces de alimentar continuamente los motores del navío. Su capacidad para 4,500 tripulantes y 70 aeronaves lo convierte en “la plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”, según la Marina estadounidense.

La reasignación de este portaaviones coincide con una ofensiva ya en curso contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos hacia Estados Unidos.

Hasta este domingo, el Pentágono había ejecutado 20 ataques en el Pacífico Oriental y el Caribe, que dejaron 80 muertos y generaron críticas en el Congreso por presuntas vulneraciones legales.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Trump tiene listo su plan para Venezuela, pero se niega a revelarlo: “No puedo decir qué será”
• EE.UU. confirma nuevo ataque contra lancha cerca de Venezuela: cuatro muertos
• Trump evalúa acciones militares en Venezuela tras reuniones con el Pentágono

Leer artículo completo