Trump firma una orden ejecutiva que lanza una iniciativa de IA 'Genesis Mission'

hace 4 horas 1

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que lanza un nuevo esfuerzo del gobierno para potenciar la investigación, el desarrollo de aplicaciones científicas de la inteligencia artificial en Estados Unidos.

Tras presentar la nueva “Misión Génesis” para respaldar los esfuerzos de los estadounidenses en materia de IA, la orden describe una serie de pasos para ampliar los recursos computacionales, incrementar el acceso a vastos conjuntos de datos federales y avanzar hacia aplicaciones sorprendentes en el mundo real, especialmente en campos científicos.

La Misión Génesis acelerará dramáticamente el descubrimiento científico, fortalecerá la seguridad nacional, asegurará el dominio energético, mejorará la productividad de la fuerza laboral y multiplicará el retorno de la inversión de los contribuyentes en investigación y desarrollo“, asegura la orden.

Asimismo, Michael Kratsios, asistente del presidente para ciencia y tecnología y director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica, encabezará el esfuerzo.

La orden describe a la Misión Génesis como “comparable en urgencia y ambición al proyecto Manhattan”.

Entre otras medidas, la orden encarga a Chris Wright, Secretario de Energía, a establecer una nueva “Plataforma Estadounidense de Ciencia y Seguridad” para centralizar la infraestructura necesaria para el nuevo impulso.

De acuerdo con la orden del mandatario republicano, la plataforma se enfocará en proporcionar a los investigadores la capacidad de procesamiento y los conjuntos de datos necesarios para entrenar modelos de IA.

“La Misión Génesis construirá una plataforma de IA integrada para aprovechar los conjuntos de datos científicos federales (la colección más grande del mundo de dichos conjuntos de datos, desarrollada a lo largo de décadas de inversiones federales) para entrenar modelos de base científica y crear agentes de IA para probar nuevas hipótesis, automatizar flujos de trabajo de investigación y acelerar los avances científicos”, dice la orden.

El decreto en cuestión abre la puerta a un incremento representativo de las asociaciones público-privadas para el desarrollo de la IA: en 90 días, el secretario de energía debe identificar los sistemas y datos disponibles para probar el programa, incluyendo “recursos disponibles a través de socios de la industria”.

Los sistemas de IA necesitan de enormes conjuntos de datos para aprender a representar el mundo real. Con su vasta cantidad de información sobre los estadounidenses y sus actividades, la administración de Trump tiene una mina de oro de datos envidiable, aunque por lo general descentralizada y desorganizada, que las compañías de IA no han explotado hasta ahora, informó NBC News.

La orden apunta a estas barreras al intercambio de datos, otorgando a Kratsios la responsabilidad de integrar “datos e infraestructura de la agencia apropiados y disponibles en la Misión”.

Con más recursos informáticos y acceso a datos, la IA debería aplicarse en problemas científicos prácticos y críticos en un plazo de 270 días, dice la orden. Estas áreas de “desafíos científicos y tecnológicos de importancia nacional” incluyen la fabricación avanzada y la robótica, la biotecnología y la fisión y fusión nucleares.

El asesor principal de políticas del Instituto Tony Blair y miembro adjunto del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, Keeegan McBride, dijo que el anuncio era significativo.

“La IA tiene el potencial de transformar todo el proceso científico, de investigación y de descubrimiento. Esto representa una clara señal de Estados Unidos al mundo sobre lo que es posible”, declaró McBride.

La orden ejecutiva del lunes se produjo semanas después de que la administración republicana anunciara nuevas asociaciones con algunas de las principales compañías de inteligencia artificial de EE.UU. para construir la siguiente generación de supercomputadoras centradas en la IA.

A inicios de este mes, el Departamento de Energía anunció nuevos planes para extender las Instalaciones Informáticas de Liderazgo de Oak Ridge con chips Nvidia de alta potencia para abordar investigaciones complejas enfocadas en la computación cuántica y la inteligencia artificial.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo