Por Jerald Jiménez
25 Nov 2025, 10:39 AM EST
El Departamento de Justicia pidió formalmente la autorización judicial para hacer públicos los documentos y transcripciones del gran jurado relacionados con los casos de Jeffrey Epstein y su asociada Ghislaine Maxwell.
La petición se produce con el fin de cumplir con la recientemente aprobada Ley de Transparencia de Archivos Epstein, firmada por el presidente Donald Trump, que establece un plazo de 30 días para la publicación de estos materiales, informó ABC News.
Por su parte, Jay Clayton, designado por la fiscal general Pam Bondi para investigar a demócratas vinculados con Epstein, presentó la solicitud ante dos jueces del Distrito Sur de Nueva York que supervisaron los respectivos casos.
¿Qué pide el Departamento de Justicia en su moción?
La moción del DOJ solicita a los magistrados que aprueben la divulgación de los materiales del gran jurado, y permitir las ediciones necesarias.
“A la luz del mandato claro de la Ley, el Tribunal debería autorizar al Departamento de Justicia a publicar las transcripciones y las pruebas del gran jurado y modificar cualquier orden de protección preexistente que de otra manera impediría la divulgación pública por parte del Gobierno de materiales cuya divulgación es requerida por la Ley”, señaló el DOJ en su solicitud.
Aunque la ley permite ocultar información que pudiera “poner en peligro una investigación federal activa o un procesamiento en curso”, la documentación no mencionó la investigación reciente ordenada por Trump sobre Bill Clinton, Larry Summers y Reid Hoffman.
Buscarán una publicación rápida pese a la fecha límite
El Departamento solicitó una decisión rápida, dada la fecha límite de 30 días, y confirmó que colaborará con las Fiscalías de EE. UU. para “realizar las redacciones apropiadas de información relacionada con las víctimas y otra información de identificación personal”.
El juez federal de distrito Paul Engelmayer programó el 3 de diciembre como la fecha límite para que las víctimas de los crímenes de Maxwell presenten sus declaraciones. También ordenó a Maxwell indicar su postura sobre la liberación de los documentos antes de esa misma fecha.
El Departamento de Justicia tiene hasta el 10 de diciembre para presentar su respuesta. Tras esto, Engelmayer emitirá una decisión sobre los archivos de Maxwell, señalando planes para hacerlo a mediados de diciembre.
En agosto, el Departamento de Justicia ya había intentado sin éxito la divulgación de estos registros. En ese momento, ambos jueces negaron la aprobación, al considerar que el Gobierno no había presentado un fundamento legal sólido.
Sigue leyendo:
– Encuesta de Pew Research: más de la mitad de los latinos dijo estar en una situación económica regular o mala
– Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como organización terrorista
– Trump planea tener llamada telefónica con Maduro, según Axios
hace 5 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·