BOGOTÁ.- La Policía de Colombia informó de un "ataque sicarial" contra los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche, tras salir de su residencia en Bogotá la tarde de este lunes 13 de octubre.
Los activistas opositores están en Colombia desde hace meses, luego de huir del régimen de Nicolás Maduro. Se encontraban en el norte de la capital cuando fueron alcanzados por sicarios que dispararon en repetidas oportunidades.
Los reportes preliminares de las autoridades advierten que los dos ciudadanos venezolanos caminaban para tomar transporte público cuando, sin mediar palabra, fueron atacados. Tras el alboroto, los delincuentes huyeron del sitio dejándolos heridos.
Velásquez y Peche fueron trasladados al hospital Reina Sofía, donde fueron estabilizados tras recibir varios impactos de bala. Yendri Velásquez fue ingresado a una cirugía, señaló la Policía colombiana.
"Se pudo conocer que las víctimas no tenían amenazas en Colombia; sin embargo, Luis Alejandro se dedicaría al análisis político por la situación de Venezuela y Yendri haría parte de Amnistía Internacional Capítulo Venezuela", se señaló en el reporte policial.
Solicitud de refugio
“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia”, indicó la Defensoría colombiana en su cuenta en X.
Por su parte, Luis Peche es un joven politólogo. La Defensoría dijo que los activistas han solicitado acompañamiento a la entidad para obtener la protección que requieren para desempeñar su labor.
“Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, señaló la Defensoría.
FUENTE: Con información de Semana/Defensoría Colombiana