Cuál es el salario de un cardenal en el Vaticano, a días de conocer al próximo Papa

hace 4 horas 2

La muerte del papa Francisco ha generado preguntas y comentarios en todo el mundo, no solo por sus años y legado al frente de la Iglesia Católica, su estilo de vida alejado de los lujos y su decisión de irse de este mundo manteniendo sus características humildes.

De acuerdo con Celebrity Net Worth, un sitio especializado en informar el patrimonio de las personalidades públicas, el papa tenía sólo $100. También detallaron que no percibía un salario, pese a que los cardenales del Vaticano pueden cobrarlo.

Una de las interrogantes que surgen es la elección del nuevo Papa y el proceso del cónclave, pero también surgen dudas en torno al funcionamiento del Vaticano, especialmente los salarios de esta institución y si todas las personas que lo conforman reciben un salario por su labores.

Cuánto cobran los cardenales

Después del papa, quienes ocupan los puestos más altos en la jerarquía eclesiástica son los cardenales. Todos reciben un salario mensual que ronda entre los 4.000 y 5.000 euros, según el medio Infobae.

Pero más allá de percibir el salario, los cardenales cuentan con otros beneficios que suponen un apoyo económico, como viviendas dentro del Vaticano a precios reducidos, acceso a tiendas con precios más bajos que en el resto del país y de Roma, así como asistencia médica gratuita.

Pero no solo los cardenales perciben salarios en el Vaticano, también lo hacen los empleados laicos que trabajan en la Santa Sede, recibiendo remuneraciones por sus labores que van desde los 1.500 euros hasta los 2.500.

No obstante, el papa Francisco, después de la pandemia del COVID-19, decidió reducir 10% los sueldos de todos los trabajadores del Vaticano y, más adelante en 2024 volvió hacer un recorte de salarios y bonificaciones de las personas que trabajan en el lugar.

Salario del Papa

El papa Francisco no tenía un sueldo asignado, pero sí podía hacer uso de los fondos administrados por la Santa Sede para cubrir sus necesidades personales, sin embargo, esta es una decisión que ha tomado la mayoría de los pontífices que han estado al frente de la Iglesia Católica.

Asimismo, la Santa Sede posee un presupuesto para los gastos de sus empleados, incluyendo cardenales, obispos y otros trabajadores laicos, aunque estos detalles sobre los salarios y las asignaciones económicas dentro del Vaticano no siempre son de dominio público, como muchos otros secretos dentro de la institución.

El modelo económico del Vaticano ha sido objeto de atención y críticas durante años por su complejidad y falta de transparencia. La Santa Sede se financia principalmente a través de donaciones privadas, incluido el óbolo de san Pedro, el fondo de caridad del Papa, así como del turismo religioso, la venta de sellos y monedas conmemorativas, y los beneficios de diversas inversiones financieras.

Leer artículo completo