Agentes de Maduro imponen duros castigos y prostitución forzada a presos políticos con impunidad

hace 1 mes 15

GINEBRA.- La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que en las cárceles de Venezuela los agentes del régimen de Maduro imponen duros castigos a los presos políticos, además de otros patrones de violación de derechos humanos, como la prostitución forzada, los cuales permanecen en absoluta impunidad.

Marta Valiñas, presidenta de la Misión de Determinación de los Hechos, expuso la sistemática represión en Venezuela, durante la presentación de su informe anual ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en el cual recoge la represión violenta contra las protestas surgidas por el fraude electoral del 28 de julio de 2024 hasta 2025.

Tras destacar que la persecución por motivos políticos contra opositores o percibidos como tales, incluyendo defensores de derechos humanos, continúa en 2025, subrayó “la grave responsabilidad” que tiene la comunidad internacional para hacer que cesen las violaciones de derechos humanos en ese país.

Violación de derechos

Valiñas, durante su intervención, aseguró que la situación en Venezuela, sobre todo a partir del 28 de julio de 2024, es “una de las crisis de derechos humanos más agudas en la historia reciente del país”.

“Las graves violaciones de derechos humanos y delitos se siguen cometiendo mientras presentamos nuestro informe ante este Consejo”, puntualizó.

La jefa de la Misión señaló que el grupo de expertos ha seguido documentando torturas, tratos crueles y degradantes, que detalló.

“Lo hacen a través de amenazas, golpes con objetos contundentes, descargas eléctricas en diferentes partes del cuerpo, incluidos los genitales, o asfixias con bolsas plásticas, entre otros”. Y añadió que estos métodos “han sido empleados contra los detenidos durante sus interrogatorios o como castigo por su afiliación política a la oposición, sea real o percibida”.

“La misión ha documentado además otras formas de castigo en centros de detención que constituyen torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes, como el encierro en sitios de asilamiento en algunos casos tan pequeños como de hasta un metro cuadrado. En otros casos, se mantenían suspendidos a los detenidos por las muñecas mientras eran golpeados”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UN_HRC/status/1837143915960410365?t=K0sZ53RW8SzddvpKLYjfFg&s=09&partner=&hide_thread=false

"La maquinaria represiva del Estado venezolano continúa cometiendo graves violaciones de derechos humanos y delitos", dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de #Venezuela al Consejo de DD.HH. de la @ONU_es#HRC57 pic.twitter.com/dg3jTsuKLH

— UN Human Rights Council | #HRC60 (@UN_HRC) September 20, 2024

Violencia en cárceles

Valiñas hizo énfasis en las condiciones de detención en las cárceles de Tocorón, Tocuyito, Rodeo I y la Crisálida, centros de reclusión ordinarios, pero convertidos en prisiones de presos políticos en los que se puede alcanzar “el umbral de tratos crueles, inhumanos y degradantes”,

Destacó la “especial preocupación” de la Misión por condiciones de salud de los detenidos que en fallecen, en algunos casos, mientras están en custodia del Estado.

Pero también resaltó graves hechos de violencia sexual.

“Cientos de personas, incluidos niños y niñas, continúan detenidos en condiciones inaceptables, aumentando su riesgo de ser sometidos a actos de tortura y malos tratos, incluida la violencia sexual basada en género”, afirmó

Dijo que en estos mismos centros de detención la Misión ha documentado casos de violencia sexual de género y también contra parientes en ocasión de las visitas familiares.

Prostitución forzada con impunidad

“La mayoría de las víctimas han sido mujeres jóvenes o niñas adolescentes, aunque también hombres y personas LGTB”.

Entre los casos documentados por la Misión, mencionó “sexo transaccional coercitivo, requisas invasivas con desnudo forzada, y actos que podrían constituir prostitución forzada”.

Niñas fueron víctimas de continuos actos violencia sexual a cambio incluso de productos de limpieza para mantener una mínima salubridad en el lugar de reclusión. El tener acceso a los alimentos que llevaba su familia y las llamadas telefónicas también estaban sujetos a actos sexuales coercitivos”, denunció.

“La comunidad internacional enfrenta una grave responsabilidad para detener esta persecución para que las violaciones y delitos que se han cometido y que continúan cometiéndose no queden en la impunidad. Y para aliento a las victimas asegurando que puedan obtener justicia”, advirtió la jefa de la Misión.

FUENTE: Con información de redes Misión de Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU

Leer artículo completo