Viceministro Sutta bajo investigación: Sindicato de CORPAC denuncia falta de acción del MTC ante posibles irregularidades

hace 1 día 103
La concesión de nuevos aeropuertosLa concesión de nuevos aeropuertos reaviva denuncias sobre falta de transparencia en CORPAC S.A.

La gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) permanece en el centro de la controversia tras nuevas denuncias difundidas por el sindicato de trabajadores de CORPAC S.A. Esta organización sostiene que se mantienen conflictos de intereses e irregularidades al interior de la compañía estatal, con la continuidad de funcionarios cercanos a altos mandos políticos a pesar de múltiples cuestionamientos y procesos judiciales.

Según el sindicato, la administración encabezada por Tábata Vivanco —quien fue designada simultáneamente como directora ejecutiva de Proinversión— responde en realidad a la influencia permanente de Ismael Sutta, actual viceministro de Transportes, cuya designación ha sido recientemente cuestionada por la Fiscalía.

Diversos medios de comunicación como Caretas, Lima Gris y América TV han informado sobre el respaldo político que rodea a Sutta, identificando vínculos directos con la familia de la expresidenta Dina Boluarte, un factor que explicaría tanto su permanencia como la inamovilidad ante distintos relevos ministeriales.

De acuerdo con la denuncia sindical, este entramado permite el control de dos instituciones clave por la misma persona, ya que Vivanco permanece al mando de Corpac y al mismo tiempo dirige Proinversión, lo que deja bajo su influencia directa el proceso para la concesión de un nuevo grupo de aeropuertos.

El sindicato denuncia conflicto deEl sindicato denuncia conflicto de intereses en la gestión de CORPAC y Proinversión por la influencia de Ismael Sutta.

El sindicato sostiene que la Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, encargada de ejecutar el plan de concesión, depende orgánicamente del despacho del viceministro Sutta. CORPAC es titular de los aeropuertos que se planean entregar a la iniciativa privada, y Proinversión lidera el proceso de transferencia, por lo que el sindicato sostiene que converge un conflicto de intereses en torno al diseño y ejecución de estas operaciones estratégicas.

Un punto crítico de la denuncia se centra en la inminente concesión del tercer grupo de aeropuertos, un proceso que, según los representantes de los trabajadores, está siendo articulado desde la oficina del viceministro. El sindicato ha señalado un interés de Lima Airport Partners (LAP) de participar, situación que ha sido rechazada por la empresa.

Los trabajadores detallan que la red de protección sobre Sutta estuvo asociada a figuras conocidas como “Los Chechos”, que tienen relación familiar con Boluarte, como también ha quedado plasmado en una denuncia de Perú21. El sindicato señala que el MTC no ha tomado acciones verticales al respecto, lo que mantiene la incertidumbre de poder señalada.

El exministro Raúl Pérez Reyes fue quien designó a Tábata Vivanco en ambos cargos, mientras que otro extitular, César Sandoval, ordenó el cese y reorganización de los directorios de Provías tras descubrir presuntos actos de corrupción, aunque la salida del gobierno impidió que se profundizara la investigación específicamente sobre Sutta.

La Fiscalía investiga la designaciónLa Fiscalía investiga la designación del viceministro Sutta, vinculado a la familia de Dina Boluarte y acusado de corrupción.

La Fiscalía de la Nación solicitó esta semana al MTC la entrega urgente del documento original que oficializó la designación de Sutta. El viceministro enfrenta cuatros carpetas fiscales abiertas en Cusco por delitos como peculado, concusión, abuso de autoridad y tráfico de influencias, referidas a hechos durante su labor en la Municipalidad Provincial del Cusco.

Del mismo modo, informes de la Contraloría General de la República señalan responsabilidades civiles y administrativas de Sutta, quien ahora responde al ministro Aldo Prieto Barrera, en su gestión como funcionario en Cusco. Entre 2019 y 2022, se reportaron irregularidades que generaron más de 700 mil soles en pérdidas para el Estado. El viceministro tiene cuatro carpetas fiscales abiertas en la Ciudad Imperial.

El sindicato asegura que las nuevas denuncias por tráfico de influencias contra Sutta permanecen en evaluación fiscal, mientras su presencia en el viceministerio continúa asociándose a una red de influencias y lealtades políticas con el entorno de la expresidenta Boluarte. Para los trabajadores, persiste la preocupación porque los cambios de ministros no redundan en transformaciones sustanciales dentro del MTC.

La dirigencia sindical remarca que la continuidad de estos vínculos compromete la transparencia y la integridad en los procesos de concesión de aeropuertos y de gestión pública en el sector Transportes. El último pronunciamiento del Ministerio Público sobre el caso ha ampliado el escrutinio sobre Ismael Sutta, cuya designación quedó bajo investigación oficial y ha puesto en entredicho la voluntad política del gobierno para resolver los posibles conflictos ocultos.

Leer artículo completo