Una mujer denunció que reemplazaron los restos de su madre por los de otra persona en un cementerio de Chubut

hace 1 día 4
El cementerio municipal de RawsonEl cementerio municipal de Rawson fue señalado por la cremación sin autorización de restos humanos

Una denuncia generó perplejidad en la ciudad de Rawson, en la provincia de Chubut. Fue realizada por una vecina, quien descubrió que los restos de su madre, fallecida hace casi 50 años, fueron cremados por error en el cementerio municipal, sin autorización ni aviso previo. La mujer aseguró que las autoridades reconocieron la equivocación, pero no ofrecieron explicaciones claras ni asumieron responsabilidades.

La denunciante, Lucía Fernández, relató que su madre murió el 6 de diciembre de 1977 y fue sepultada en el nicho “1ra. fila, N.º 160, fila 1, cuadro 2”, registrado bajo la partida municipal N.º 2.388. Desde aquel entonces, aseguró, mantuvo los pagos del servicio funerario al día. Sin embargo, durante una visita al cementerio realizada en diciembre del año pasado, se encontró con un escenario inesperado: el nicho estaba ocupado por los restos de otra persona que no conocía.

Sorprendida, Fernández acudió de inmediato a la municipalidad en busca de explicaciones. Allí, recibió una respuesta que no hizo más que acrecentar su desconcierto. “Voy al municipio y me dicen que mi madre fue cremada con otro nombre. En una palabra, lo hicieron pensando que era otra persona”, expresó en un posteo de Facebook. La información, aseguró, fue comunicada sin mayores precisiones ni documentación que respaldara lo ocurrido.

El caso provocó consternación en la mujer, quien acusó al municipio de cometer una grave irregularidad en la gestión del cementerio. “Nadie sabe qué pasó con mi mamá, ni la directora de Servicios Públicos ni el jefe de Servicios Públicos pueden explicar lo inexplicable. El municipio nunca se expidió, solo silencio absoluto”, denunció Fernández. Según explicó, no recibió ninguna notificación formal previa a la cremación, ni por teléfono, ni por carta, ni mediante ninguna otra vía, pese a que los datos de contacto estaban actualizados.

Lucía Fernández denunció que losLucía Fernández denunció que los restos de su madre fueron confundidos con los de otra persona

La mujer inició acciones legales contra el Municipio de Rawson, en un intento por obtener respuestas y determinar cómo se produjo la confusión que terminó con la incineración de los restos de su madre. En ese marco, manifestó su malestar por el trato recibido y apuntó a la falta de transparencia de las autoridades responsables. “Mi sufrimiento es enorme. Pido a todos que cuiden a sus familiares para que a nadie más le ocurra”, expresó.

El caso presenta similitudes con otro que se conoció en los últimos días. Según reportó el Canal 12, otra vecina de Rawson, Verónica Escobar, denunció que los restos de su hija Xiomara, fallecida hace 21 años, también fueron cremados sin autorización, y que se enteró del hecho recién cuando visitó el cementerio y encontró el nicho vacío. Según relató, la respuesta que recibió del área de Servicios Públicos fue que se había publicado un aviso en el diario local y que la cremación se justificaba por una supuesta deuda.

Escobar, sin embargo, afirmó que los pagos estaban al día y que la familia había dejado registrados múltiples canales de contacto. “No me avisaron, no buscaron a su familia. Cuando reclamé, recién ahí empezaron a llamarse entre ellos para ver dónde estaban las cenizas”, relató. Tras varios días de incertidumbre, las autoridades finalmente le entregaron las cenizas de Xiomara, aunque el proceso estuvo marcado por demoras y falta de información.

En ninguno de los dos casos hubo, hasta el momento, un comunicado oficial del municipio de Rawson que explicara una posición frente a las denuncias indicando qué procedimiento se siguió. La ausencia de explicaciones alimentó el malestar entre los vecinos de la capital chubutense, que reclamaron mayor control y respeto por la memoria de sus familiares.

Ambas denuncias pusieron en evidencia una preocupación más amplia sobre el manejo de los restos en el cementerio municipal. La falta de notificación, los registros cruzados y la ausencia de protocolos claros en casos como estos abrieron un interrogante sobre la situación de otros nichos antiguos.

Leer artículo completo