Un suplemento dietético fue retirado del mercado por contaminación con E. coli

hace 5 horas 1
El suplemento dietético afectado seEl suplemento dietético afectado se vendió a través de tiendas como Walmart y Amazon. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El suplemento dietético MyBladder, comercializado en Estados Unidos bajo la marca Purity Products, ha sido objeto de un retiro preventivo tras detectarse la posible presencia de las bacterias Escherichia coli O7:K1 y E. coli 1303. La medida fue anunciada por la empresa Dwater, distribuidora de la marca, y publicada oficialmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) el 28 de octubre de 2025. El producto fue distribuido a consumidores a través de los sitios web de Walmart y Amazon. El lote implicado se identifica con el número 030425176, en envases blancos de HDPE de 150 CC que contienen 60 cápsulas de polvo marrón.

La presencia de estas cepas de E. coli fue confirmada durante pruebas rutinarias del lote afectado, medida exigida por la normativa actual que prohíbe la presencia de estos organismos en suplementos dietéticos. Según la notificación de la FDA, las cepas detectadas pueden provocar infecciones gastrointestinales y otros problemas de salud, especialmente en personas vulnerables, como neonatos, niños pequeños, adultos mayores y quienes tienen el sistema inmunitario comprometido.

Tanto la FDA como Purity Products han subrayado que el retiro se realiza de forma precautoria, en cumplimiento de las regulaciones de seguridad de productos y para reducir riesgos a la salud pública. La empresa identificó que la causa raíz de la contaminación fue un cambio temporal en los proveedores de materias primas. El comunicado recomienda que los consumidores dejen de usar inmediatamente cualquier unidad del lote señalado y procedan a devolverla al lugar de compra, o bien, descartarla; también se ofrece el reembolso total a través de los canales habituales de distribución.

La bacteria E. coli puedeLa bacteria E. coli puede provocar infecciones gastrointestinales muy graves. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Escherichia coli, comúnmente llamada E. coli, es una bacteria que se encuentra habitualmente en el ambiente, los alimentos y los intestinos de personas y animales. No todas las variedades resultan peligrosas, pero algunas pueden originar enfermedades severas. Según información divulgada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), existen seis tipos de E. coli capaces de causar síntomas como diarrea (acuosa o sanguinolenta), calambres abdominales severos, vómito y fiebre baja. Los CDC puntualizan que los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 65 y las personas inmunocomprometidas forman parte de los grupos con mayor riesgo de contraer infecciones por E. coli.

Entre las complicaciones potenciales, la infección por E. coli productora de toxina Shiga (STEC) puede derivar en una condición médica seria denominada síndrome urémico hemolítico (HUS, por sus siglas en inglés). El HUS puede desembocar en insuficiencia renal, problemas de salud permanente e incluso la muerte. Los CDC recomiendan buscar atención médica ante síntomas como diarrea o vómito continuos por más de dos días, sangre en orina o heces, fiebre elevada o signos de deshidratación, especialmente en niños y adultos mayores.

Las personas afectadas pueden solicitarLas personas afectadas pueden solicitar un reembolso total a través de los canales oficiales de la empresa. (FDA)

Tanto la FDA como Purity Products solicitan a las personas que hayan adquirido MyBladder revisar el número de lote en sus envases y, si coincide con el retirado, cesar su consumo de inmediato. Recomiendan descartar el producto o devolverlo a su punto de compra para obtener el reembolso, así como consultar al médico en caso de experimentar efectos adversos inesperados. También exhortan a los consumidores a reportar cualquier reacción negativa relacionada con el uso de este suplemento al programa MedWatch de la FDA, dedicado al seguimiento de eventos adversos.

Como referencia, los CDC detallan que la transmisión de E. coli suele ocurrir por la ingestión de alimentos o aguas contaminadas, o por contacto con animales, entornos o personas portadoras. La infección, recuerdan, puede prevenirse siguiendo medidas básicas de higiene, vigilancia de calidad en insumos y consulta médica temprana en caso de síntomas. Los interesados pueden comunicarse para solicitar información adicional o aclaraciones con el responsable designado por la empresa, Richard Conant, a través del teléfono 516-316-9486 o el correo electrónico richard.conant@purityproducts.com.

Leer artículo completo