Trump tuvo una “buena conversación” con Carney pese a que no planeaba verlo en Corea

hace 7 horas 2
El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se dan la mano. REUTERS/Suzanne Plunkett/Pool

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves que anoche mantuvo una “muy buena conversación” con el primer ministro canadiense, Mark Carney, durante una cena de líderes de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

“Tuvimos una muy buena conversación anoche con él”, declaró ante la prensa en el Air Force One de regreso a Washington.

Al aterrizar el miércoles en Corea del Sur, Trump había descartado verse con el jefe del Gobierno canadiense, con quien mantiene un enfrentamiento por los aranceles: “Para los que preguntan, ¡no vinimos a Corea del Sur para ver a Canadá!”, escribió en la red social Truth.

Pese a ello, ambos líderes coincidieron en una cena ofrecida por el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, en honor al propio Trump.

Durante la tradicional foto de familia, el republicano, ubicado en el centro, saludó e intercambió cumplidos con varios de sus homólogos, pero no hubo interacción con Carney, situado en uno de los extremos.

Ya en la cena, los dos mandatarios compartieron mesa y se limitaron a intercambiar breves gestos de cortesía. En un momento de la conversación, Carney mencionó la reciente cumbre de la ASEAN en Malasia, a lo que Trump respondió calificando el encuentro como “magnífico”.

El distanciamiento entre ambos se produce después de que la semana pasada Trump anunciara un arancel adicional del 10 % a Canadá, en represalia por un anuncio televisivo promovido por el Gobierno de la provincia de Ontario que utilizaba declaraciones del ex presidente de EEUU. Ronald Reagan en contra de los aranceles.

Durante un foro económico paralelo a la cumbre de la ASEAN, Carney reconoció que las recientes medidas comerciales de Washington son “difíciles de gestionar” y apuntó que Canadá podría diversificar su comercio hacia otras regiones para reducir su dependencia del mercado estadounidense.

El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 7 de octubre de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

Trump, anunció el jueves que reducirá los aranceles a las importaciones procedentes de China, tras una cumbre con el líder chino Xi Jinping que rebajó la tensión en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que Xi accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales de tierras raras, esenciales para la fabricación de productos que van desde teléfonos móviles hasta aviones de combate.

Diría que en una escala del 1 al 10, siendo 10 la mejor, la reunión fue un 12”, declaró Trump a bordo del Air Force One al partir de Busan. Además, confirmó que visitará China en abril, y que recibiría a Xi posteriormente en Washington o en Palm Beach, Florida.

Trump informó que China pondrá fin a las restricciones a las exportaciones de tierras raras y comprará soja estadounidense, luego de varios meses sin adquisiciones significativas. “Ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo entero; se podría decir que fue una situación mundial, no solo de Estados Unidos. No hay ningún obstáculo en cuanto a las tierras raras”, dijo.

El mandatario indicó que ambos países cooperarán en el tema de Ucrania, aunque precisó que el comercio de petróleo ruso por parte de China no se abordó en profundidad. Otro tema que no se trató fue Taiwán, y ambos líderes evitaron responder preguntas sobre la isla, en medio de la preocupación de Taipéi por posibles concesiones de Washington a Beijing.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo