Tras el rebote del lunes, Wall Street sumó una nueva caída

hace 1 mes 10
Un operador reacciona mientras trabajaUn operador reacciona mientras trabaja en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York. REUTERS/Lucas Jackson/Foto de archivo

Los índices bursátiles estadounidenses cayeron tras las últimas señales desalentadoras sobre la economía estadounidense.

El S&P 500 cayó un 0,5% el martes, tras una racha de altibajos que siguió a su peor día desde mayo con su mejor día desde mayo. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,1% y el Nasdaq Composite cayó un 0,7%.

Un informe de actividad de las empresas de servicios estadounidenses, más débil de lo esperado, avivó la preocupación de que los aranceles del presidente Donald Trump pudieran estar perjudicando la economía.

Sin embargo, la esperanza de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, junto con una serie de informes de beneficios superiores a lo previsto de las empresas estadounidenses, ayudó a contener las pérdidas.

El gráfico del índice bursátilEl gráfico del índice bursátil alemán DAX se muestra en la bolsa de valores de Frankfurt, Alemania, el 5 de agosto de 2025. REUTERS/staff

Las acciones europeas cerraron con avances el martes debido a resultados empresariales por encima de lo previsto y expectativas renovadas sobre un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los EEUU el próximo mes.

El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,15%. La mayoría de bolsas regionales también reportaron incrementos, en un contexto de temporada de resultados en pleno auge, que trajo alivio a inversores preocupados por la incertidumbre derivada de disputas comerciales y su potencial impacto en las utilidades empresariales.

Entre los destacados, Diageo logró un alza de 4,9% en sus acciones tras proyectar ventas estables para 2026, a pesar de los aranceles estadounidenses, y anunciar un aumento en su objetivo de ahorro de costos. El impulso de Diageo contribuyó a que el índice sectorial de alimentación y bebidas, .SX3P, cerrara con un incremento del 1,2%, siendo el sector con mejor desempeño de la jornada.

El fabricante alemán de semiconductores Infineon presentó un avance de 4,6% en su valor bursátil al revisar ligeramente al alza sus perspectivas anuales de beneficios y señalar una posible recuperación en el mercado global de semiconductores, pese a las continuas preocupaciones por los aranceles.

Por su parte, la petrolera BP comunicó que evaluará nuevas vías para desarrollar y monetizar activos de producción de petróleo y gas, además de considerar recortes de costos adicionales dirigidos a aumentar la rentabilidad para sus accionistas, luego de dar a conocer beneficios trimestrales superiores a lo esperado. La noticia impulsó sus acciones en un 2,8%.

“El mercado ha aprendido a adaptarse bastante bien a la realidad de los aranceles”, afirmó Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG Group.

(Con información de Reuters)

Leer artículo completo