
Nadine Menéndez, esposa del exsenador demócrata Bob Menéndez, fue condenada el jueves a cuatro años y medio de prisión en un tribunal federal de Nueva York por su participación en una trama de tráfico de influencias vinculada a sobornos millonarios recibidos por la pareja durante el mandato del exlegislador.
Los hechos juzgados ocurrieron entre 2018 y 2023, periodo en el que tanto Menéndez como su esposa aceptaron pagos en efectivo, lingotes de oro y un vehículo de lujo facilitados por gobiernos extranjeros, específicamente Egipto y Qatar, a cambio de favores políticos.
La sentencia a Menéndez, de 58 años, fue pronunciada por el juez Sidney H. Stein de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, quien consideró circunstancias atenuantes como la difícil infancia de la acusada en Líbano, su historial de relaciones personales tóxicas y el hecho de padecer un cáncer de mama de grado 3.
La Fiscalía había solicitado una pena mínima de siete años de cárcel, mientras que el Departamento de Libertad Condicional de Estados Unidos recomendó una condena de ocho años.
Durante la audiencia, Nadine Menéndez compareció entre sollozos y se presentó ante el tribunal como víctima de su esposo, argumentando que fue manipulada por el poder y la posición de Bob Menéndez, según recogieron medios locales. “Nunca me hubiera imaginado que alguien de su nivel me pusiera en esta situación”, declaró, en referencia a su esposo, a quien responsabilizó en parte de su implicación en los delitos.

Los fiscales sostienen que Menéndez desempeñó un papel crucial actuando como enlace entre el exsenador y tres empresarios de Nueva Jersey también involucrados en la trama. La investigación reveló que la detención se produjo tras una redada del FBI realizada en 2022 en la residencia familiar, donde los agentes hallaron un descapotable, trece lingotes de oro guardados en una caja fuerte, así como medio millón de dólares en efectivo escondidos en diferentes lugares de la vivienda, incluidas botas y bolsillos de prendas de vestir.
Bob Menéndez, de 71 años, cumple actualmente una pena de 11 años de prisión tras haber sido declarado culpable el pasado año por cargos de soborno, extorsión y por actuar como agente de un gobierno extranjero para facilitar el acceso de Egipto a ayuda militar estadounidense, en el marco de una red de corrupción que operó a lo largo de su carrera como congresista y senador por Nueva Jersey, donde también presidió el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
(Con información de EFE)