Diane Kruger en la serie 'Pequeños desastres', adaptación de una novela de Sarah Vaughan (HBO Max)Después del éxito editorial de Anatomía de un escándalo (que también se convirtió en serie y que abordaba el consentimiento sexual en la era del Me Too), se publicó la siguiente novela de Sarah Vaughan, titulada Pequeños desastres y en la que abordaba un trastorno, el obsesivo-compulsivo perinatal, que ella misma había sufrido después del nacimiento de su hijo.
Así, la historia de Sarah Vaughan, sirve de base para esta nueva serie que se centra en el personaje Jessica, interpretado por Diane Kruger y se configura como un thriller psicológico perturbador. Aunque la ficción no tenga nada que ver con la realidad y trata de enfatizar los conflictos, la propia escritora reveló cómo, tras el nacimiento de su segundo hijo, experimentó pensamientos intrusivos y temores que la llevaron a sentirse vulnerable y aislada.
En declaraciones recogidas por Sunday Times, Vaughan explicó: “Yo sabía que no estaba deprimida y daba la impresión de ser una madre competente, pero jamás habría confesado a una visitadora sanitaria que me quedaba paralizada al borde de la carretera, temiendo empujar el carrito de mi bebé”.
El OCD perinatal se caracteriza por la aparición de pensamientos, imágenes o impulsos no deseados relacionados con el daño a los hijos, así como rituales y conductas compulsivas.
Según diversos psiquiatras, estos pensamientos pueden llegar a ser “muy gráficos e intensos”, aunque la madre sepa racionalmente que no los llevará a cabo.
Diane Kruger en 'Pequeños desastres', disponible en HBO MaxSe trata de un trastorno que afecta entre el 2% y el 9% de las mujeres y no existe una única causa, sino una combinación de factores de riesgo como el perfeccionismo, antecedentes personales o familiares de OCD, embarazos complicados, partos traumáticos o aislamiento social. La película española de Mar Coll, Salve María, se encuentra también basada en esta cuestión que, en la mayor parte de los casos se prefiere esconder.
La serie, creada por Ruth Fowler y dirigida por Eva Sigurdardottir, reúne a un elenco encabezado por la citada Diane Kruger, Jo Joyner, Shelley Conn y Emily Taaffe, quienes interpretan a cuatro madres que se conocen en clases prenatales y forjan una amistad que se pone a prueba cuando una de ellas llega a urgencias con su bebé herido y sin poder explicar el origen de la lesión.
Este incidente desencadena una investigación y revela secretos que amenazan con destruir la relación entre las amigas, mientras la trama aborda cuestiones como la culpa, las expectativas sociales sobre la maternidad y la dificultad de mostrar vulnerabilidad en la crianza.
La propia Sarah Vaughan reconoció que, aunque nunca recibió un diagnóstico formal, vivió una forma leve de OCD perinatal tras su segundo parto, en un contexto de dolor crónico, pérdida de empleo, mudanza y aislamiento. “Cuando empecé a escribir Pequeños desastres en 2017, el OCD perinatal no era un tema del que se hablara, pero yo sabía que existía”, relató.
Para ella, el proceso de escritura, junto con la terapia cognitivo-conductual (CBT), el ejercicio, el descanso y la comunicación honesta con su pareja, resultaron fundamentales para superar los pensamientos intrusivos.
La serie, que cuenta con seis episodios, busca precisamente visibilizar ese sufrimiento y abrir el debate sobre una realidad que afecta a muchas mujeres, pero que rara vez se aborda en la ficción o en la conversación pública.
hace 11 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·