Autoridades detienen en Morelos a “La Vara”, presunto líder criminal de Guerreros Unidos

hace 11 horas 1
Autoridades posan en la fachadaAutoridades posan en la fachada de la FIDAI junto con los detenidos, entre ellos, "La Vara", masculino que viste playera color verde y se encuentra al centro. (Gobierno de Morelos)

Durante las primeras horas del 27 de octubre de 2025, elementos de las fuerzas federales y autoridades de seguridad pública detuvieron en Cuautla, Morelos, a José Antonio “N”, alias “La Vara” o “El Flaco”, presunto líder del grupo criminal “Guerreros Unidos” o también conocidos como “Los Acapulcos”.

En esta operación, autoridades reportaron la detención de cuatro personas más: Irvin “N”, de 20 años; Salvador “N”, de 65; Liz Esbeide “N”, de 40 años, y una adolescente de 17.

Mayores de edad detenidos juntoMayores de edad detenidos junto con "La Vara". (Gobierno de Morelos)

Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Cruz del municipio de Cuautla, aproximadamente a 50 metros del Libramiento Cuautla-Izúcar de Matamoros.

De acuerdo con el informe de las autoridades, José Antonio “N” y los otros detenidos circulaban a bordo de varios vehículos al momento de la detención.

Además, detallaron que “La Vara” buscó evitar su arresto al salir rápidamente de uno de los vehículos y correr, pero fue detenido de inmediato.

El resultado del operativo fue el siguiente:

- 5 detenidos

- 1 arma larga calibre 223

- 3 armas cortas calibre 9 milímetros

- 1 una pistola de municiones a base de gas

- Diversas dosis de aparente metanfetamina

- Diversas dosis de aparente fentanilo

- Teléfonos celulares

- 3 vehículos

Además, durante la noche del lunes 27, la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE Morelos), mediante la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FIDAI), llevó a cabo un cateo en un inmueble vinculado a la investigación.

Las autoridades identificaron el domicilio revisado como el lugar donde “La Vara” habría pasado las dos noches anteriores tras su llegada a la ciudad de Cuautla desde otra entidad, en esa revisión fueron aseguradas 2 laptop y 4 celulares.

Foto oficial sobre la detenciónFoto oficial sobre la detención de "La Vara". (Gobierno de Morelos)

Estos hechos fueron expuestos el día de hoy mediante una conferencia de prensa convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Morelos mediante sus redes sociales, adicional a esto, un comunicado de la misma institución detalló información sobre el detenido.

Las investigaciones de las autoridades suponen que José Antonio “N”, conocido como “La Vara” o “El Flaco”, encabeza la célula delictiva denominada “Los Acapulcos”, la cual actúa como una filial de la organización criminal “Guerreros Unidos”.

Ingreso de los detenidos, aIngreso de los detenidos, a la derecha puede verse al masculino conocido como "La Vara". (Gobierno de Morelos)

Estos reportes indican que “Los Acapulcos” mantienen actividades vinculadas con delitos de alto impacto en los municipios de Cuautla, Yautepec y Yecapixtla, tales como extorsión, narcomenudeo, homicidios y secuestros.

Estas acciones delictivas han representado una amenaza constante para la seguridad en la región oriente de Morelos, motivando operativos como el denominado “Cuautla Segura” dirigido a ubicar y detener a los principales generadores de violencia y criminalidad.

Sobre esta detención, las autoridades concluyen que asegurar a José Antonio “N”, representa un avance significativo en la resolución de diversos casos de alto impacto y facilita el desmantelamiento de numerosas extorsiones que afectaban a la región oriente de Morelos.

De acuerdo con registros oficiales, la organización nació en el estado de Guerrero y tuvo como fundador Cleotilde Toribio Rentería, conocido con el alias “El Tilde” quien fue detenido por autoridades en julio de 2012.

El grupo criminal está relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, suceso por el que, según autoridades, los principales líderes de “Guerreros Unidos” han sido detenidos o han fallecido.

Sobre este caso, informes presentados por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa señalan que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa intentaron tomar varios autobuses en Chilpancingo, acción que fue impedida por elementos de la Policía Municipal.

Familiares de los normalistas deFamiliares de los normalistas de Ayotzinapa durante una protesta para exigir justicia por la desaparición de los estudiantes. REUTERS/Oscar Guerrero

Esta intervención policial habría generado el interés del grupo criminal “Guerreros Unidos”, ya que la organización utilizaba este tipo de camiones para el traslado de droga hacia Estados Unidos, particularmente hacia la ciudad de Chicago.

Leer artículo completo