Daniela Montoya marcó el gol decisivo para Colombia tras un potente remate en el segundo tiempo - crédito @fifaworldcup_es/XEl estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito fue testigo del enfrentamiento de los dos seleccionados líderes de la Liga de las Naciones Femenina Conmebol, el nuevo formato de eliminatorias que da dos cupos al Mundial Femenino de Brasil 2027.
Colombia venía de vencer a Perú con solvencia en Medellín, mientras que Ecuador superó a Bolivia en El Alto de manera contundente. De este modo, las dirigidas por Angelo Marsiglia y favoritas al liderato en el certamen, visitaron al equipo ecuatoriano que viene mostrando un franco ascenso en la categoría durante los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El estadio Rodrigo Paz Delgado fue escenario del duelo clave entre las selecciones femeninas de Colombia y Ecuador - crédito ConmebolAmbos seleccionados midieron fuerzas desde el pitazo inicial. Colombia tomó el protagonismo y mantuvo el control del balón, aunque sin lograr profundidad en los primeros compases. Ecuador buscó resistir en su propio campo, sin encontrar una salida clara.
Aunque esta vez Linda Caicedo fue inicialista, Colombia tuvo algunos problemas en el inicio del partido debido al bloque largo que propuso Marsiglia, intentando apostar por transiciones rápidas. Las locales se mostraron sólidas en un primer momento, pero poco a poco fueron protagonizando los errores en salida, permitiendo a las cafeteras generar peligro de manera constante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Linda Caicedo fue titular y generó peligro constante por las bandas en el ataque colombiano - crédito ConmebolLa posesión siguió del lado visitante, que mostró paciencia con el esférico y buscó romper la defensa rival a través de los costados, especialmente por la velocidad de Linda Caicedo. Ivonne Chacón intentó sorprender con un centro peligroso, pero la arquera Liceth Sánchez desvió la pelota cuando amenazaba con meterse en el arco.
Colombia se acercó dos veces a portería en la primera media hora, mostrando mayor insistencia, mientras que Ecuador solo inquietó una vez la defensa rival. El juego perdió intensidad en el tramo final del primer tiempo, con las dirigidas por Colombia administrando la posesión y el equipo local cerrado en su territorio.
Ecuador mostró solidez defensiva en el primer tiempo, pero cometió errores que permitieron oportunidades a Colombia - crédito ConmebolEn los minutos finales del primer tiempo, el elenco colombiano buscó abrir el marcador con tiros libres ejecutados por Leicy Santos, pero la portera ecuatoriana intervino para salvar su arco.
Cuando parecía que el descanso llegaría sin goles, una falta de Justine Cuadra sobre Ivonne Chacón dentro del área sancionó penal para Colombia. Leicy Santos tomó la responsabilidad y con un cobro cruzado al palo izquierdo, mientras la guardameta Liceth Suárez se lanzaba al otro lado; selló el 0-1 a favor de Colombia justo antes del entretiempo.
Leicy Santos abrió el marcador para Colombia con un penal ejecutado justo antes del descanso - crédito ConmebolEn la parte complementaria, una imprudencia de Jorelyn Carabalí cometiendo falta sobre Nayely Bolaños propició una pena máxima para Ecuador. La atacante asumió el cobro y superó a Katherine Tapia con un potente remate rastrero al lado derecho.
El juego se hizo de ida y vuelta, pero la falta de precisión lastró situaciones de gol claras para ambos combinados. Y así se mantuvo la situación hasta el minuto 71, cuando un desborde de Linda Caicedo, despejado por la defensa ecuatoriana, quedó en los pies de Daniela Montoya, que tomó el balón como venía, en el aire, y sin dejarlo caer remató con potencia y batió a la guardameta Suárez.
En los minutos finales, Colombia se apropió del balón y tuvo situaciones para ampliar la ventaja ante un seleccionado de Ecuador que acusaba cansancio y falta de generación de juego ofensivo, pero la falta de acierto de las cafeteras hizo que el compromiso concluyera con marcador de 2-1
Con este resultado, Colombia se hizo con el liderato en solitario de la Liga de las Naciones Femenina Conmebol con puntuación perfecta, luego del empate de Argentina ante su similar de Uruguay.
La próxima doble fecha de la Liga de las Naciones Femenina Conmebol depara un solo partido para Colombia: ante Bolivia en El Alto, el 28 de noviembre. En la siguiente doble fecha le corresponde descansar, por lo que potencialmente tiene la oportunidad de cerrar 2025 con puntaje ideal.
hace 11 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·