Stephen King recomienda “Teacup”, la serie de terror que promete ponerte los pelos de punta en Universal+

hace 5 horas 1
Universal+ estrena 'Teacup', la serieUniversal+ estrena 'Teacup', la serie de terror inspirada en 'Stinger' de Robert R. McCammon, el 17 de octubre en Latinoamérica. (Mark Hill/PEACOCK)

El próximo 17 de octubre, Universal+ traerá a Latinoamérica una de las apuestas más ambiciosas del terror televisivo reciente: Teacup, una serie que ya ha despertado gran expectación por su atmósfera inquietante y la participación de figuras clave del género. La producción, que cuenta con la aprobación explícita de Stephen King, fue nominada a los Saturn Awards® en la categoría de Mejor Serie de Terror de 2025, consolidando su posición como una de las propuestas más destacadas para los aficionados a las historias que exploran los límites del miedo.

La trama de Teacup se inspira en la novela Stinger de Robert R. McCammon, publicada en 1988, y sitúa la acción en una granja aislada en Georgia. Allí, un grupo de personajes se ve forzado a colaborar para sobrevivir a una amenaza desconocida que transforma su cotidianidad en una pesadilla. Entre los protagonistas se encuentra la veterinaria Maggie Chenoweth, interpretada por la dos veces nominada al Emmy Yvonne Strahovski, y su esposo James, encarnado por Scott Speedman. Ambos luchan por salvar su matrimonio mientras enfrentan sucesos cada vez más extraños: los animales muestran comportamientos inusuales, su hijo pequeño regresa del bosque con una actitud perturbadora y un hombre enmascarado comienza a trazar una línea azul en el suelo, intensificando la sensación de encierro y peligro.

El misterioso hombre con máscaraEl misterioso hombre con máscara antigás se convierte en un símbolo del enigma y el suspense en 'Teacup'.(Mark Hill/PEACOCK)

El elenco principal se completa con Emilie Bierre y Caleb Dolden como los hijos de los Chenoweth, Kathy Baker en el papel de la madre de James, y los vecinos interpretados por Chaske Spencer, Luciano Leroux, Boris McGiver y Diany Rodriguez. Todos ellos se ven atrapados en una granja que, lejos de ser un refugio, se convierte en una prisión de la que escapar parece imposible.

La serie, creada y coescrita por Ian McCulloch —conocido por su trabajo en Chicago Fire y Yellowstone—, cuenta con la producción de James Wan, responsable de franquicias emblemáticas como Saw y El Conjuro. El equipo creativo se completa con Michael Clear, Rob Hackett, E.L. Katz, Francisca X. Hu, Kevin Tancharoen y el propio Robert McCammon como productores ejecutivos, bajo el sello de UCP, una división de Universal Studio Group.

La trama se desarrolla enLa trama se desarrolla en una granja de Georgia, donde una familia enfrenta sucesos inquietantes y una amenaza desconocida.

El recibimiento de la crítica ha sido notable. TV Guide destacó que “Teacup mantiene una trama y ambientación tan enfocadas que se siente como una película de terror”, estableciendo paralelismos con películas como Signs de M. Night Shyamalan y A Quiet Place de John Krasinski. En todas estas obras, el terror surge de la imposibilidad de abandonar un espacio sin exponerse a consecuencias devastadoras, y la amenaza se manifiesta de forma repentina, alterando para siempre la vida de los personajes.

Uno de los elementos más comentados de la serie es la figura del hombre con máscara antigás, cuya presencia en pantalla se convierte en un enigma constante. El creador Ian McCulloch explicó en una entrevista con Screen Rant: “Queríamos hacer algo más en la línea de Tiburón, es decir, mientras menos veas al monstruo, más tiempo mantienes al público involucrado, y más efectivo será cuando finalmente vean algo realmente horrífico”.

La producción cuenta con laLa producción cuenta con la aprobación de Stephen King y fue nominada a los Saturn Awards® como Mejor Serie de Terror 2025. (Mark Hill/PEACOCK)

La dimensión familiar también ocupa un lugar central en la narrativa. La protagonista Yvonne Strahovski subrayó en diálogo con The Playlist que “su gran fortaleza es que realmente se basa en una estructura de drama familiar, lo que significa que los personajes están muy bien construidos. Son sólidos. Tenemos relaciones fuertes y conflictos desde el principio”. Así, la serie no solo apuesta por el suspense y el horror, sino que explora los secretos y tensiones de una familia disfuncional sometida a una situación límite.

El respaldo de Stephen King ha sido otro de los factores que han elevado las expectativas en torno a Teacup. El autor de Carrie, IT y El Resplandor la describió como “extraña, inquietante, claustrofóbica y aterradora”, recomendándola como una experiencia imprescindible para los seguidores del género.

La serie explora los secretosLa serie explora los secretos y tensiones de una familia disfuncional bajo presión, combinando drama familiar y horror. (Mark Hill/PEACOCK)

El reparto de Teacup incluye, además de Yvonne Strahovski y Scott Speedman, a Chaske Spencer, Kathy Baker, Boris McGiver, Caleb Dolden, Emilie Bierre y Luciano Leroux, entre otros intérpretes reconocidos. La serie estará disponible en Universal+ y en los canales premium Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality, accesibles a través de los principales proveedores de televisión de paga en la región.

Leer artículo completo