Alerta por frío extremo en Nueva York: las temperaturas caen bajo cero esta semana

hace 4 horas 2
El Servicio Meteorológico Nacional emiteEl Servicio Meteorológico Nacional emite advertencias por heladas en Nueva York ante la llegada de aire ártico. (AP Foto/Carolyn Thompson)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió esta semana advertencias por bajas temperaturas y posibles heladas en amplias regiones del estado de Nueva York, afectando a sectores rurales y suburbanos del noreste de Estados Unidos desde el miércoles 8 de octubre de 2025. Las autoridades meteorológicas advierten que el ingreso de aire frío puede provocar daños en cultivos, sistemas hídricos y vegetación sensible, según información oficial.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, condados del norte y centro del estado se encuentran bajo advertencias ante la llegada de un frente de aire ártico asociado al vórtice polar. Los pronósticos prevén que las temperaturas nocturnas descenderán hasta valores bajo cero, incrementando el riesgo agrícola y de infraestructura.

El Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) señaló que la reciente irrupción del aire frío responde a patrones atmosféricos de otoño y que este comportamiento podría intensificarse hacia diciembre, parcialmente relacionado con la evolución del fenómeno La Niña. Datos históricos de la NOAA, difundidos por el Democrat & Chronicle, describen este ciclo como característico del noreste de Estados Unidos.

Según el NWS, las regiones más expuestas incluyen Onondaga, Madison, Cortland, Broome y Chenango, con mínimas estimadas de -1 °C (30 °F).En el valle del Hudson y el norte de Westchester, Orange, Putnam y Rockland, los termómetros podrían llegar a -2 °C (28 °F) durante la noche y la madrugada.La vigilancia se mantiene hasta la mañana del viernes 10 de octubre, con posibles impactos en cultivos y jardines, detalla el boletín meteorológico

En la región de Albany, Schoharie, Greene, Ulster y Montgomery figuran bajo advertencia, con previsión de valores cercanos a -4 °C (25 °F) para la madrugada del viernes. El NWS comunicó que “estas condiciones pueden dañar la vegetación y afectar los sistemas hídricos expuestos” en esos condados, de acuerdo a su sitio oficial.

En la zona de los Grandes Lagos, especialmente Erie, Genesee, Wyoming y Chautauqua, el pronóstico indica heladas parciales con mínimas próximas a 2 °C (35 °F). Jefferson y Lewis se mantienen vigilados durante la madrugada, con previsto descenso a -1 °C (30 °F) y vientos del norte de hasta 24 km/h (15 mph).

La ciudad de Nueva York queda fuera de estas alertas por el efecto “isla de calor urbano”. Estadísticas históricas sitúan la primera helada en Central Park hacia el 21 de noviembre, con el récord temprano datando de 1974, según el NWS.

Las bajas temperaturas ponen enLas bajas temperaturas ponen en riesgo cultivos y sistemas hídricos en varias regiones del estado. (EFE/ Ángel Colmenares)

La previsión del Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad y gran parte del estado de Nueva York no anticipa nevadas para el fin de semana del 11 al 12 de octubre de 2025. El análisis de datos meteorológicos indica que el aire frío no se acompaña de suficiente humedad para generar precipitaciones sólidas, y las temperaturas diurnas se mantendrán por encima de cero. El NWS señala que “la probabilidad de nieve permanece baja, dada la ausencia de humedad y las máximas por encima de los 0 °C (32 °F)” según reportes oficiales recogidos por el Democrat & Chronicle.

El monitoreo en tiempo real, disponible en la web oficial del NWS, permite consultar alertas activas por heladas, pero no se identifica en sus mapas ninguna zona bajo alerta de nevada para los próximos días en el estado de Nueva York.

Los registros históricos recolectados por el Servicio Meteorológico Nacional confirman que la primera helada se produce de manera variable, dependiendo de la región del estado. Rochester presenta un promedio del 19 de octubre para la primera helada, Buffalo del 23 de octubre y Syracuse del 16 de octubre, mientras que en Albany y Poughkeepsie las medias se ubican hacia el 10 de octubre. El récord de helada temprana en Rochester ocurrió el 17 de septiembre de 1959.

Estos datos marcan el inicio de la transición estacional y alertan sobre la necesidad de monitoreo de cultivos y tuberías en las semanas de mayor descenso térmico, según la base de datos pública del NWS.

El fenómeno La Niña podríaEl fenómeno La Niña podría intensificar los frentes fríos y las heladas en el noreste de EE.UU. durante el otoño. (Kendall Warner/The Virginian-Pilot vía AP)

De acuerdo con el Centro de Predicción Climática, la transición hacia el fenómeno La Niña podría alterar los patrones de temperatura en el noreste de EE.UU. durante el último trimestre de 2025. Aunque se anticipan valores promedios levemente superiores a los históricos hasta diciembre, el desarrollo de La Niña puede habilitar la llegada de frentes fríos y aumentar la frecuencia de heladas, reforzando la influencia del vórtice polar sobre la región, como indican los modelos de predicción climática de la NOAA y el Democrat & Chronicle.

Las consecuencias directas afectan particularmente el sector agropecuario y la planificación de servicios locales, debido al riesgo de daños en cultivos y cañerías provocados por el descenso repentino de la temperatura.

El NWS recomienda a los residentes y productores rurales mantenerse informados mediante su plataforma oficial, donde se actualizan las alertas activas y los pronósticos ampliados para cada zona. Las autoridades solicitan especial atención a las noches y madrugadas de riesgo, cuando pueden producirse descensos térmicos bruscos.

Las advertencias publicadas incluyen mapas específicos y boletines detallados para cada condado, lo que facilita la toma de decisiones respecto a protección de cultivos, instalaciones y sistemas de riego expuestos al frío. La vigilancia continuará durante las próximas semanas debido a la variabilidad del clima otoñal en Nueva York.

La actual ola de frío no anticipa una nevada inminente en el estado, según el consenso de las fuentes meteorológicas. El comienzo temprano del descenso térmico advierte sobre el inicio de la temporada fría y sus repercusiones en la actividad agrícola, la infraestructura y la vida cotidiana de millones de residentes.

Leer artículo completo