Destiny 2: The Final Shape | Desarrollador: Bungie Studios | Distribuidor: Bungie StudiosSony ha reconocido públicamente que la adquisición del estudio Bungie en 2023, por aproximadamente 3.6 mil millones de dólares, motivada por el potencial de Destiny 2, no ha generado los beneficios anticipados. La directora financiera, Lin Tao, admitió ante los accionistas que tanto las ventas como la participación de los usuarios en Destiny 2 han estado por debajo de lo estimado, lo que obligó a la empresa a registrar una pérdida por deterioro parcial en los activos de Bungie.
La esperada colaboración entre Sony y Bungie se vio afectada cuando, tras la adquisición en 2023, Destiny 2 comenzó a exhibir signos de estancamiento en ventas y una disminución gradual en el número de usuarios activos. Según el informe financiero más reciente de Sony, los resultados de Destiny 2 no llegaron a cumplir las metas establecidas durante las negociaciones de la compra. Lin Tao indicó en una conferencia de prensa que “los cambios en el entorno competitivo” dificultaron alcanzar los niveles previstos de ingresos y de compromiso por parte de la comunidad de jugadores.
Esto llevó a Sony a registrar una pérdida por deterioro parcial sobre los activos de Bungie, lo cual, desde el punto de vista contable, significa reconocer que la empresa adquirida y su franquicia principal ya no tienen el mismo valor que inicialmente fue registrado en las cuentas de Sony. Este ajuste no constituye una pérdida total de capital, pero sí representa un retroceso en las expectativas financieras relacionadas con Destiny 2 y Bungie dentro del portafolio de PlayStation Studios.
Destiny 2, de Bungie.Destiny 2 se basa en el modelo de juego como servicio, una modalidad que ha mostrado tanto éxitos como fracasos en la industria de los videojuegos. Este enfoque busca que los desarrolladores mantengan y expandan una base activa de jugadores mediante actualizaciones periódicas y la incorporación de contenido adicional, lo que se traduce en ingresos sostenidos más allá de la venta inicial del juego.
Sin embargo, la reducción significativa de usuarios activos en Destiny 2 en los últimos meses ha generado inquietudes sobre la sostenibilidad futura del producto y sobre el atractivo de Bungie como estudio dentro de Sony.
La competencia en el ámbito de juegos multijugador y de servicios continuos se ha intensificado, con nuevos lanzamientos y franquicias que compiten de manera constante por captar la atención de los consumidores. Mientras Destiny 2 lucha por sostener su posición en el mercado, la rentabilidad de los estudios depende de los ciclos de incremento y disminución en la participación de los jugadores.
A pesar del revés sufrido con Destiny 2, el balance de Sony respecto a sus estudios de videojuegos también muestra aspectos positivos. Lin Tao destacó que juegos como Helldivers 2 y MLB: The Show 25 han aportado considerablemente a los ingresos de software de la compañía, representando en conjunto más del 40 por ciento de las ventas de títulos propios en PlayStation. Ambos juegos han mostrado resultados sólidos, incluso en sus versiones para diferentes consolas, lo que demuestra que la estrategia de diversificación de Sony está permitiendo llegar a más tipos de público.
Estos resultados variados invitan a Sony a reflexionar sobre la gestión de adquisiciones, la ampliación de franquicias y la necesidad de equilibrar innovación con expectativas de retorno económico. Mientras Bungie y Destiny 2 se ven en la necesidad de revisar sus estrategias a futuro, el resto del portafolio de PlayStation Studios continúa siendo una pieza clave para el crecimiento y la reputación de la marca en la industria global de los videojuegos.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·