
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) dio a conocer este martes su decisión definitiva e inapelable respecto a los recursos presentados por el Club León, el Club de Fútbol Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA), todos relacionados con la reglamentación de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El fallo, emitido tras una audiencia realizada el 5 de mayo en Lausana, Suiza, rechazó las tres apelaciones presentadas y ratificó la exclusión del Club León de la competencia.
El eje central de la disputa giró en torno al artículo 10.1 del reglamento del torneo, que establece restricciones explícitas sobre la propiedad múltiple de clubes. La FIFA había determinado previamente que León y Pachuca, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca, infringían esta normativa. Aunque el Club León intentó justificar su independencia mediante la creación de un fideicomiso, el TAS concluyó que dicho mecanismo no era suficiente para garantizar la autonomía estructural y de gestión exigida por el reglamento.
“El Panel examinó las pruebas, incluido el fideicomiso del Club León creado por los propietarios del club, y concluyó que este fideicomiso era insuficiente para cumplir con el Reglamento”, explicó el TAS en un comunicado oficial. En consecuencia, la decisión de la FIFA que excluía a León y mantenía la clasificación de Pachuca fue confirmada.
Además de los recursos presentados por los clubes mexicanos, el TAS también resolvió una apelación interpuesta por la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. El club centroamericano solicitaba que se descalificara tanto a Pachuca como a León por violar el reglamento, y pedía ocupar el lugar vacante en el torneo. Esta audiencia tuvo lugar en Madrid el pasado 23 de abril. Sin embargo, el tribunal también desestimó esta apelación, y confirmó que ninguno de los argumentos de la LDA era suficiente para alterar el fallo original ni para justificar su inclusión en el certamen.
En ambos procesos, el panel del TAS estuvo presidido por el profesor paraguayo Roberto Moreno. En el caso de los clubes mexicanos, lo acompañaron como co-árbitros el profesor italiano Massimo Coccia y el brasileño Daniel Cravo Souza. En el recurso de la LDA, participaron David Arias (España) y Juan Pablo Arriagada (Chile).
La FIFA había emitido su decisión el 21 de marzo de 2025, tras una investigación que concluyó que León y Pachuca incumplían los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 10 de la competencia. Esta normativa busca impedir que un mismo grupo empresario controle más de un club clasificado al torneo. Pese a las apelaciones, la FIFA sostuvo su postura a lo largo del proceso.
Con el rechazo de todos los recursos por parte del TAS, todo hace indicar que para dilucidar ese lugar vacante en el torneo se disputará una final entre América de México (mejor clasificado en el ranking Concacaf) y Los Angeles FC (subcampeón de la Concachampions 2023, edición que ganó León).

Minutos después de conocerse el fallo del TAS, el Club León publicó un comunicado en el que expresó su descontento y apuntó directamente contra la FIFA por el manejo del caso. “La sentencia fue muy dura, los rivales muy influyentes, la presión muy intensa y los intereses muy altos”, comienza el escrito difundido por la institución.
El texto denuncia una supuesta falta de imparcialidad y acusa al organismo rector del fútbol mundial de haber estigmatizado y difamado al club durante el proceso: “Desde el inicio, ningún principio deportivo existió en este caso. [...] Durante las últimas semanas nos han señalado, estigmatizado y difamado; este es el mayor daño causado a un equipo que siempre ha competido con humildad y honradez”.
“Para el Club León asistir al Mundial de Clubes nunca fue una cuestión de poder o dinero, peleamos hasta el final por estar ahí porque como organización deportiva buscamos la gloria que solo puede ganarse, defenderse y merecerse en una cancha”, sostuvo la institución.

El mensaje también incluyó una referencia al daño emocional que, según el club, ha sufrido su afición y sus jugadores, y cerró con una declaración de principios: “Sabemos que un equipo debe sustituirnos en el Mundial de Clubes, deseamos que los valores deportivos que en este caso no se llevaron así, sean honrados y respetados, no puedan ser vendidos por alguien, ni comprados por nadie”.
Vale recordar que el Club León había conseguido su clasificación al Mundial de Clubes tras ganar la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, mientras que Pachuca aseguró su lugar como campeón de la edición 2022. La imposibilidad de que ambos clubes coexistan en el certamen forzó a la FIFA a tomar una decisión entre uno y otro, lo que derivó en una batalla jurídica que se prolongó durante meses.