Trump anunció el inicio de una “gran investigación” sobre los muebles importados en EEUU y la posible aplicación de nuevos aranceles

hace 3 horas 2
Trump anunció el inicio deTrump anunció el inicio de una “gran investigación” sobre los muebles importados en EEUU y la posible aplicación de nuevos aranceles (EP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el inicio de “una gran investigación” sobre los muebles que ingresan al país desde otros países, con vistas a la posible imposición de nuevos aranceles sobre este sector.

Dentro de los próximos 50 días, la investigación estará concluida y los muebles importados estarán sujetos a un arancel que aún está por determinarse”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

El mandatario agregó que esta medida “traerá de vuelta el negocio de los muebles a Carolina del Norte, Carolina del Sur, Michigan y otros estados”, en el marco de una estrategia para impulsar la producción local que también se ha aplicado a otros sectores económicos en los últimos meses.

Según datos del Banco Mundial, los principales países exportadores de muebles a Estados Unidos son México, Canadá, China, Alemania e Italia. En 2023, México lideró las exportaciones con 18,67 millones de dólares, lo que representó el 47% del total.

Trump indicó que los muebles serían los últimos productos importados objeto de una investigación de seguridad nacional por parte de su Gobierno. El jueves, había anunciado una investigación similar sobre turbinas eólicas importadas y anteriormente señaló al cobre y otros metales.

“Dentro de los próximos 50“Dentro de los próximos 50 días, la investigación estará concluida y los muebles importados estarán sujetos a un arancel que aún está por determinarse”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social (REUTERS)

Estas medidas forman parte de la política comercial impulsada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca, bajo la premisa de “proteger la industria nacional” y, en algunos casos, enfrentar el tráfico de drogas, como el fentanilo.

Expertos y socios comerciales internacionales han manifestado preocupación por los posibles efectos de estas acciones en las relaciones comerciales y en los costos para los consumidores.

La investigación, que debe concluir en 50 días, determinará la tasa específica de los aranceles que se aplicarán a los muebles importados, lo que podría impactar a empresas productoras, importadoras y minoristas en Estados Unidos.

Trump ha utilizado este tipo de investigaciones en varios sectores con el objetivo declarado de fortalecer la manufactura estadounidense y fomentar la generación de empleo en estados industriales estratégicos.

Canadá eliminará aranceles a productosCanadá eliminará aranceles a productos estadounidenses que cumplen con el acuerdo de libre comercio (REUTERS)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este viernes que su país eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), siguiendo la decisión que Washington confirmó a principios de agosto. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró la medida y la calificó de “agradable”.

Carney explicó que, tras una conversación telefónica con Trump, Canadá disfruta “del mejor acuerdo de cualquier país con Estados Unidos en este momento”. Sin embargo, advirtió que la administración Trump está imponiendo condiciones estrictas en el comercio internacional: “Está obligando a los países a comprar acceso a la mayor economía del mundo”, señaló.

Según Carney, el arancel medio aplicado por Washington a los productos extranjeros se ubica en 16 %, frente al 2 % que existía antes de la administración Trump. Para Canadá, el promedio es de 5,6 %, aunque “el 85 % de nuestro comercio está libre de aranceles”.

El mandatario subrayó que la decisión de Ottawa de igualar la exención a partir del 1 de septiembre busca “intensificar las conversaciones” bilaterales. Recurriendo a una metáfora deportiva, Carney comparó la negociación con un partido de hockey: “Hay un momento del juego para dejar caer los guantes y otro para meter el puck en la red”.

El presidente estadounidense, Donald Trump,El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró la medida y la calificó de “agradable” (REUTERS)

Trump, por su parte, destacó la “muy buena conversación” mantenida con Carney y aseguró que lo considera “una buena persona”.

El primer ministro confirmó además que Canadá prepara la revisión del T-MEC prevista para 2026 y recalcó que mantendrá aranceles propios al acero, aluminio y automóviles mientras avanza en negociaciones con Estados Unidos para resolver “problemas en sectores estratégicos”.

(Con información de REUTERS, EFE y EP)

Leer artículo completo