Samuel García se reúne con embajador de Japón para dialogar sobre seguridad, inversión y medio ambiente

hace 2 horas 2
Japón destaca la importancia deJapón destaca la importancia de la seguridad y el abasto de agua como condiciones clave para la llegada de empresas niponas a Nuevo León. Crédito: X @samuel_garcias

Los temas de negocio, innovación y energía limpia encabezaron la reunión entre el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, realizada en Monterrey la tarde de este 19 de noviembre. Ambas partes buscaron fortalecer la cooperación para generar oportunidades de crecimiento económico y profundizar el lazo bilateral.

El encuentro dejó claro que la mejora del ambiente de negocios es prioridad. Japón resaltó la importancia de la seguridad y el abasto de agua, condiciones necesarias para la llegada de empresas niponas a Nuevo León. Las autoridades presentes, entre ellos el secretario general de gobierno y la secretaria de Cultura, mostraron apertura a propuestas que incentivan la inversión extranjera.

Por parte de Japón, Kozo Honsei expuso interés en áreas de Nuevo León como:

  • Más alianzas en innovación tecnológica
  • Proyectos en energía limpia
  • Intercambio cultural y académico

También enfatizó el valor de la relación con la comunidad Nikkei, vinculada a organizaciones de ex becarios japoneses.

El gobierno estatal de NuevoEl gobierno estatal de Nuevo León presenta avances en seguridad, infraestructura y transporte para atraer inversión internacional y tecnológica.. Crédito: X @samuel_garcias

El gobernador dedicó parte fundamental de la reunión a exponer logros y proyectos locales orientados a consolidar a Nuevo León como polo de atracción industrial y tecnológica. Destacó avances en materia de seguridad, como la construcción de un nuevo cuartel general y la adquisición de helicópteros para vigilancia.

Entre los proyectos de infraestructura, Samuel García mencionó la remodelación del aeropuerto de Monterrey, el desarrollo de las líneas 4 y 6 del Metro, así como la integración de más de 4 mil camiones de transporte urbano. Según expresó, esas acciones buscan situar a Nuevo León como la mejor opción para la inversión internacional.

El mandatario también indicó que se han realizado esfuerzos notables en educación y gestión hídrica, factores decisivos para nuevos proyectos productivos

El embajador japonés y autoridadesEl embajador japonés y autoridades estatales acordaron crear redes de colaboración para atender el fenómeno migratorio y fortalecer protocolos de apoyo. Crédito: X @samuel_garcias

La agenda no excluyó el fenómeno migratorio. El embajador japonés propuso establecer lazos interinstitucionales para abordar este tema desde una perspectiva conjunta. Por su parte, Samuel García instruyó a sus funcionarios a crear una red de colaboración con la Embajada de Japón para coordinar acciones que atiendan a las personas migrantes y fortalezcan los protocolos de recepción y apoyo. Al cierre del encuentro, Kozo firmó el libro de visitantes distinguidos, subrayando la oficialidad de la visita.

El pasado 12 de noviembre, el gobierno estatal difundió información sobre la supuesta llegada de una gran inversión tecnológica a Nuevo León, vinculada a la construcción de un centro de datos de inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía Nvidia aclaró que no ha comprometido aportaciones económicas en el estado y que su participación regional se mantiene en la capacitación de talento.

En un contexto global, Nvidia ha orientado su expansión hacia Asia, especialmente en Corea del Sur. Allí, junto a gigantes tecnológicos locales, la empresa estadounidense ha presentado inversiones por más de 3 mil millones de dólares para potenciar la inteligencia artificial, desplegando más de 260 mil microchips en el mercado surcoreano y trabajando en alianzas público-privadas de alto alcance.

Leer artículo completo