Rubio advierte Maduro: “Cualquier agresión contra Guyana o ExxonMobil tendrá graves consecuencias”

hace 3 semanas 5

GEORGETOWN.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, hizo una seria advertencia al régimen de Nicolás Maduro, al afirmar que cualquier agresión contra Guyana o la petrolera estadounidense ExxonMobil tendrá graves consecuencias.

Rubio, en su primera visita oficial a Guyana desde que asumió el cargo hace nueve semanas, reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la seguridad regional de esa nación, especialmente en vista de la actual controversia fronteriza entre Guyana y Venezuela por la región del Esequibo.

“Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil o algo similar, sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos, y no terminaría bien”, declaró Rubio, refiriéndose directamente al régimen venezolano.

“No voy a entrar en detalles sobre lo que haremos. No nos gusta mucho ese tipo de amenazas. Creo que todos lo entienden”.

Origen de la advertencia

La declaración de Rubio se produce tras una reciente incursión de un buque patrullero de la Guardia Costera venezolana, que atacó buques que apoyaban las operaciones offshore de ExxonMobil, incluyendo el buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Prosperity.

El FPSO Prosperity es una plataforma flotante que produce, almacena y descarga petróleo y gas en alta mar. Se encuentra en el bloque Stabroek, en Guyana.

El FPSO produce actualmente hasta 250,000 barriles de petróleo al día y es fundamental para el creciente sector energético de Guyana. La agresiva acción generó alarma en Washington y a nivel mundial, marcando una grave escalada en una disputa que ha visto a Caracas invadir cada vez más el territorio marítimo guyanés, incluyendo las áreas ricas en petróleo con licencia para ExxonMobil.

El Secretario de Estado afirmó que Estados Unidos respalda firmemente el derecho de Guyana a desarrollar sus recursos naturales sin intimidación ni coerción por parte de los regímenes vecinos.

Asimismo, señaló que la presencia y la movilidad de la Armada de Estados Unidos deben servir como un claro recordatorio del alcance global y las capacidades militares de Estados Unidos.

“Tenemos una armada poderosa. Puede llegar a cualquier parte del mundo… Tenemos compromisos vigentes con Guyana y queremos consolidarlos y ampliarlos. Pero basta con decir que, si ese régimen hiciera algo así, sería una muy mala decisión”, declaró el funcionario estadounidense.

Apoyo "inquebrantable"

En el ámbito geopolítico, Rubio denunció explícitamente las reivindicaciones territoriales de Venezuela como “ilegítimas” y reafirmó el apoyo inquebrantable de Washington a Georgetown.

“Habrá consecuencias para quienes se aventuren”, declaró. “No permitiremos que las reivindicaciones territoriales ilegítimas impidan sus sueños y su derecho a convertir este país en un símbolo que espero inspire a otros”.

Las enérgicas palabras de Rubio llegan en un momento en que las tensiones entre Guyana y Venezuela siguen siendo altas, con las recientes posturas militares de Caracas generando alarma en toda la región.

La tensión se ha agravado aún más tras el anuncio de Venezuela a principios de este año de su intención de celebrar elecciones en territorio guyanés el 25 de mayo de 2025, una provocación deliberada programada justo un día antes de que Guyana celebre su Día de la Independencia.

El Secretario de Estado manifestó el interés de Estados Unidos en colaborar con Guyana y elogió su oportunidad de avanzar hacia una energía barata y confiable.

Según él, una energía barata y fiable facilitaría el tipo de desarrollo que impulsaría, entre otras cosas, los centros de datos y las innovaciones en inteligencia artificial.

Ejercicios marítimos

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) anunció que está realizando ejercicios marítimos conjuntos con la Armada de los Estados Unidos esta semana en aguas de este país.

El anuncio se produce en un momento de alta tensión con Venezuela, que envió uno de sus buques de la Armada a aguas guyanesas el 1 de marzo, poniendo en riesgo los activos de producción petrolera, y coincide con la visita este jueves a Guyana del secretario de Estado de EEUU Marco Rubio.

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) indicó en un comunicado que los ejercicios, que incluyen al buque patrullero Shahoud de la GDF y al crucero USS Normandy de la Armada estadounidense, se llevan a cabo en aguas internacionales y dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana.

La GDF agregó que los ejercicios se centran en fortalecer los protocolos de comunicación, la interoperabilidad y las maniobras coordinadas, lo que brinda a ambas fuerzas armadas valiosas oportunidades para perfeccionar la preparación operativa y compartir las mejores prácticas.

Los ejercicios también se alinean con el compromiso de la GDF de salvaguardar la soberanía marítima de Guyana y fortalecer la seguridad regional, añadió el comunicado.

Los ejercicios conjuntos también fueron elogiados como un reflejo de la creciente relación militar entre Guyana y Estados Unidos.

FUENTE: Guyanachronicle / Stabroeknews / AFP

Leer artículo completo