
Las terrazas y bares en azotea han adquirido un papel central en la vida nocturna y gastronómica de Nueva York, especialmente en Manhattan y Brooklyn. Propuestas que abarcan desde coctelería de autor hasta cocina internacional permiten a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas y ambientes que oscilan entre lo lujoso y lo familiar. Seis rooftops destacados ilustran la variedad de experiencias sobre los edificios de la ciudad.
Uno de los lugares más reconocidos es Republica, en Inwood. “Con sus luces de colores y música alta, Republica es como un club... puedes pedir mofongo y paella de mariscos”, resume la opinión de un cliente. Este local de tres niveles cuenta con restaurante, lounge y rooftop bar equipado con calefacción y cubierta para uso durante todo el año. Sus vistas abarcan Inwood y el ambiente es vibrante.

La carta ofrece platos dominicanos gourmet, desde carnes y mariscos hasta mofongo, tres golpes y paella de mariscos, disponibles en almuerzo, brunch y cena. El brunch con mimosas o sangría ilimitadas cuesta USD 45 por dos horas e incluye dos platos principales y bebidas ilimitadas. La azotea, preferida para celebraciones y bailes nocturnos, requiere vestimenta elegante o de club (no se admiten prendas deportivas ni sandalias para hombres los fines de semana). En eventos privados, el rooftop tiene capacidad para 150 personas y el local completo hasta 400, con precios desde USD 125 por persona para reservas totales.

En pleno Garment District, a pasos de Bryant Park, Bar Cima se ubica en el piso 29 del 30 W 39th St. El lounge combina interiores de terciopelo, detalles en nogal y latón, mesas de piedra y ventanales que recortan el Empire State y la Freedom Tower. Su ambiente de “oasis lujoso” es adaptable tanto a atardeceres como a cócteles nocturnos. La carta de bebidas gira en torno a destilados de agave, con más de 200 tequilas, mezcales y sotoles, y cócteles destacados como el Cima Special y el Oaxacan Old Fashioned.

Los precios rondan los USD 20–25 por cóctel, la cerveza a USD 12 y los platos pequeños entre USD 10–20. La terraza exterior, abierta en temporada, no requiere reserva. El espacio interior admite reservas y eventos privados de hasta 150 personas de pie o 75 sentadas. Esquire lo incluyó entre los “40 mejores rooftop bars de NYC con ambiente cool y vistas inolvidables”.
En Hell’s Kitchen, Cantina Rooftop ocupa dos niveles con lounge interior y azotea de techo retráctil y climatización, permitiendo operación todo el año. El ambiente es colorido y festivo, con vegetación, mesas comunales y DJs en vivo. El chef Saul Montiel, con amplia trayectoria y presencia televisiva, lidera una carta de cocina mexicana moderna: tacos, ceviches, tostaditas, guacamoles, barbacoa de cordero, arrachera y postres como churros y pavlova de maracuyá.

Los cócteles, particularmente las margaritas, se preparan con jugos frescos, y los precios varían entre USD 8–12 por bebida, con comidas completas en rango de USD 31–50 por persona. El rooftop acepta reservas para grupos de hasta seis personas (con cena obligatoria). Para eventos mayores se debe coordinar previamente. La accesibilidad está garantizada por la proximidad a varias líneas de metro y el bus M50.

En Midtown East, Ophelia Lounge (piso 26, 3 Mitchell Place) destaca por su estilo Art Deco, techos altos, terraza de 360 grados tipo invernadero y arquitectura de 1928. El social hour de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00, ofrece cerveza a USD 7, vino y prosecco a USD 10, cócteles clásicos a USD 13 y bocados como huevos endiablados y macarrones con langosta. Los domingos hay brunch y soirées en torres de tres niveles, con precios de USD 59–95 por persona. Las noches de viernes desde las 22:00 incluyen DJ en vivo con música latina. El menú de cócteles reinterpreta clásicos y creaciones inspiradas en el glamour de los años 20 y 30. El espacio es apto para eventos privados y reservas grupales de 10 a 200 invitados. Destaca el servicio sorprendentemente atento y el ambiente elegante sin pretensión.
En SoHo, Azul on the Rooftop (Hotel Hugo), recrea la atmósfera de la Habana antigua con decoración tropical, esculturas, luces de guirnalda y cómodos asientos con vistas al Bajo Manhattan y al Hudson. Opera del 1 de abril al 31 de octubre, habitualmente a partir de las 17:00 y con horario extendido los fines de semana. El menú de cócteles cubanos contempla mojitos clásicos, bebidas congeladas, así como opciones con mezcal y ron, todas por unos USD 20.

La carta de comida, de fusión latina, ofrece tacos, quesadillas, sándwiches cubanos, hamburguesas y ensaladas, cuyos precios oscilan entre USD 10–20. El “Cubano” despierta elogios por su generosidad y sabor. Admiten grupos de más de 20 personas y suelen permitir acceso sin reserva. Las vistas panorámicas y el ambiente relajado son sus principales atractivos para atardeceres y noches estivales.
En Brooklyn, Terrace Restaurant & Bakery (Park Slope) fusiona el clásico diner estadounidense con auténtica cocina mexicana, en un contexto familiar y comunitario. Ofrece asientos en barra y terraza, y es pet-friendly. El menú abarca desayunos todo el día, como tostadas francesas de challah y huevos rancheros, y almuerzos y cenas con wraps, paninis, tacos, enchiladas, fajitas, pozole, mole poblano y clásicos como hamburguesas y fish & chips, siempre bajo USD 30 por persona.

Se ofrece happy hour diario de 15:00 a 19:00, alternativas sin gluten y veganas, y catering para eventos de hasta 25 personas. Las opiniones destacan la comida siempre buena y el servicio excelente, así como la dedicación del propietario, Andres.
Estos seis espacios expresan la diversidad de rooftops en Nueva York, desde exclusivos lounges de coctelería hasta restaurantes familiares, todos con propuestas gastronómicas y de coctelería que aprovechan las vistas panorámicas y el ambiente único de la ciudad.