WASHINGTON.-El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que la embajadora en Ucrania, Bridget Brink, renunció al cargo. La dimisión de la diplomática se produjo tres años después de ser nominada por el expresidente Joe Biden, y cuando habían transcurrido unas semanas del inicio de la invasión rusa.
En rueda de prensa, este jueves 10 de abril, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, solo dijo que la embajadora "está de regreso a casa" . Además, resaltó su "actuación extraordinaria" en medio de un contexto bélico.
Bruce también dijo que le desean lo mejor a la embajadora Bridget Brink, quien asumió la misión en Ucrania en 2022, luego de abandonar su puesto como embajadora en Eslovaquia.
La portavoz del Departamento de Estado resaltó el compromiso de la Administración Donald Trump con el fin de la guerra en Ucrania, uno de sus principales promesas de campaña.
El 7 de abril, la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, dijo que su país enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos, a los que Estados Unidos busca acceder preferentemente a cambio de la ayuda que brindó a Kiev contra Rusia. En la red social X, indicó que el objetivo de la misión es "hacer avanzar las negociaciones" sobre este documento "estratégico".
Conversaciones sobre la guerra
Estados Unidos ha desplegado en su agenda de los últimos meses conversaciones tanto con Ucrania como con Rusia, y de forma separada, para concretar el fin de la guerra.
A finales de marzo, Trump señaló que Moscú podría "estar dando largas" a la posibilidad de un acuerdo de alto al fuego. Al mismo tiempo, el mandatario ha enfatizado que Ucrania deberá ceder en su enfoque inflexible si esperar seguir con el apoyo militar de Estados Unidos.
FUENTE: Con información de Europa Press