Por Miyeilis Flores
05 Nov 2025, 11:14 AM EST
Las semillas son alimentos funcionales que no solo aportan nutrientes, grasas saludables y vitaminas, sino que si se preparan y consumen de forma correcta: chía hidratada, lino molido, sésamo tostado, se maximizan sus beneficios biológicos en cuanto a la fibra, fitoestrógenos, minerales y absorción.
La médico y experta en microbiota conocida por su plataforma de divulgación “Un café con tu doctora” (@uncafecontudoctora), Dra. Sara Marín Berbell, comparte en sus redes sociales los tips para potenciar los beneficios de las semillas.
¿Cuál es la mejor forma de consumir semillas?
La chía se debe hidratar entre 2 y 8 horas para aprovechar el mucílago.Crédito: ShutterstockLa especialista en la promoción de la salud digestiva y la nutrición, ofrece consejos prácticos y basados en evidencia científica para mejorar los hábitos alimenticios en el caso de las semillas:
- Chía:
- Debe ser remojada en agua o lácteo.
- Forma un gel rico en fibra.
- Beneficios: Disminuye la inflamación, mejora la digestión, aporta mucha saciedad y ayuda a regular el colesterol.
- Lino:
- Lo mejor es molerlo justo antes de comer para una mejor digestión. Aporta un fitoestrógeno que es una hidratación ideal para la menopausia.
- Beneficios: Ayuda a regular el ciclo hormonal y puede aliviar los síntomas de la menopausia.
- Sésamo:
- Lo ideal es tostarlo a fuego para potenciar sus propiedades.
- Beneficios: Potencia el calcio y el magnesio, y su efecto antioxidante protege contra el daño celular y el envejecimiento.
- Girasol y Calabaza:
- Lo ideal es remojarlas y tostarlas antes de consumirlas.
- La finalidad de remojar es disminuir los antinutrientes (sustancias que “secuestran” los minerales).
- Beneficios de la calabaza: Potencia la absorción de triptófano para la relajación y el sueño.
- Beneficios del girasol: El zinc y la vitamina E mejoran el sistema inmune, cuidan la piel y optimizan las funciones cognitivas.
Claves para aprovechar al máximo las semillas
Las semillas de calabaza son una buena fuente de magnesio. Crédito: ShutterstockMarín conjuga los beneficios nutricionales y la forma de consumirlas con las recomendaciones alimentarias para aprovechar al máximo los nutrientes y mejorar la salud.
- Semillas que se deben hidratar: Recomienda mezclar la chía y el lino e hidratar unas horas en el yogur para que se forme el gel beneficioso.
- Semillas que se deben remojar y tostar: Las semillas de calabaza, girasol y sésamo tienen un proceso un poco más laborioso que implica remojar, secar y tostar. El sésamo o ajonjolí se puede moler para potenciar sus beneficios.
Cómo incluir las semillas a la dieta diaria
- Desayuno:
- La combinación de yogur con semillas y fruta es una forma de comenzar el día cuidando el intestino.La experta recomienda mezclar yogur natural con una cucharada de semillas de chía o lino, dejar reposar por la noche para que se hidraten y añadir fruta fresca —como plátano, manzana o frutos rojos congelados— y granola.
- Almuerzo:
- Una ensalada con mix de semillas es una opción fresca, crujiente y saludable para aprovechar los nutrientes.
- Cena o Snack:
- Una tostada con aguacate y semillas es una forma fácil, rápida y llena de nutrientes para una cena ligera o un snack saciante.Solo debes aplastar medio aguacate sobre pan integral, ventresca, tomate y espolvorear semillas de sésamo y lino molidas.
Sigue leyendo:
hace 17 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·