Si se trata de llegar rápido, evitar el tráfico y encontrar la mejor ruta al volante, Google Maps y Waze son las dos aplicaciones más populares para navegar por las calles y autopistas de Estados Unidos. Sin embargo, ¿cuál de las dos es más confiable para manejar?
Aunque ambas pertenecen a Google desde 2013, su diseño, funcionalidades y hasta la forma de pensar la navegación son muy distintas.
Si tu objetivo es llegar rápido y estar al tanto de lo que ocurre en la ruta, Waze se posiciona como la mejor opción para conducir en Estados Unidos. Sin embargo, si el trayecto requiere más que conducir, como hallar una gasolinera cercana, consultar reseñas de un restaurante o ver dónde estacionar, Google Maps continúa siendo la opción más robusta.
Te compartimos algunas claves para entender sus diferencias y elegir la que mejor se ajusta a lo que necesitas al conducir.
Las diferencias de Google Maps y Waze para manejar en EE.UU.
Google Maps es una app multifunción que no solo ofrece rutas para conducir, sino también información sobre transporte público, ubicaciones de negocios, reseñas de usuarios, vistas 3D y hasta experiencias de realidad aumentada.
Waze, por su parte, apuesta por algo más directo: rutas en carretera. Fue construida sobre la idea de una comunidad activa que reporta, en tiempo real, lo que pasa en la vía: accidentes, atascos, obras, presencia policial o vehículos detenidos.
En este sentido, Google Maps es ideal si el trayecto incluye varias escalas, combinaciones con otros transportes o si se requiere información extra como horarios de negocios, reseñas o fotos. Pero cuando se trata de manejar de punto A a punto B, Waze puede resultar más confiable. Su enfoque en la conducción hace que la experiencia sea más fluida.
Al final, pueden complementarse: Waze para los trayectos en carretera y Google Maps para el resto de la planificación del viaje.
hace 1 día
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·