Adiós a las memorias USB: los nuevos métodos para guardar información de manera segura  

hace 5 horas 4
Avatar de Miguel Ángel Escudero

Por  Miguel Ángel Escudero

05 Nov 2025, 22:15 PM EST

Durante años, las memorias USB fueron sinónimo de portabilidad y practicidad. Sin embargo, su fragilidad, el riesgo de pérdida y las limitaciones de capacidad las están dejando atrás frente a soluciones más seguras, rápidas y accesibles. Hoy, la tecnología de almacenamiento ha dado un salto hacia opciones que no solo ahorran espacio físico, sino que también garantizan protección avanzada de datos.

Según expertos citados por PC World, la tendencia actual se orienta hacia métodos que combinan encriptación, sincronización automática y accesibilidad remota. Estas alternativas reducen el riesgo de fallos mecánicos y permiten recuperar archivos desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Los mejores métodos para guardar información que reemplazan a las memorias USB 

La nube: la alternativa más extendida

El almacenamiento en la nube ha reemplazado en gran medida a los dispositivos físicos. Plataformas como Google Drive, iCloud y OneDrive permiten subir documentos, fotos y videos de forma instantánea, con respaldo automático y verificación de identidad. Además, las copias de seguridad en servidores distribuidos reducen el riesgo de pérdida total por daños o robos.

Drive es el servicio de almacenamiento de Google y uno de los mejores sitios para guardar información. Crédito: Shutterstock

Discos duros SSD externos

Frente a los antiguos pendrives, los discos de estado sólido (SSD) ofrecen una solución portátil más rápida y resistente. Suelen incluir cifrado por hardware, lo que impide que terceros accedan a los archivos sin contraseña. A diferencia de los USB tradicionales, los SSD soportan millones de ciclos de lectura y escritura, con velocidades que multiplican por diez la transferencia de datos.

Servidores personales y copias híbridas

Otra tendencia destacada es el uso de servidores domésticos NAS (Network Attached Storage), ideales para empresas o usuarios que buscan mantener el control físico de sus datos sin renunciar al acceso remoto. Estos sistemas pueden configurarse para realizar copias automáticas en la nube, creando un esquema híbrido de máxima seguridad.

Almacenamiento cifrado y autenticación multifactor

Los especialistas recomiendan optar por servicios con doble verificación de identidad y encriptación de extremo a extremo. Herramientas como Tresorit o Proton Drive aplican estándares de seguridad militar (AES-256) y eliminan el riesgo de que terceros lean el contenido almacenado.

La desaparición progresiva de las memorias USB no implica el fin de la portabilidad, sino una evolución hacia sistemas más eficientes. En la actualidad, lo que antes requería un dispositivo físico puede gestionarse desde un teléfono o computadora en segundos. 

Continúa leyendo:

El truco del modo avión para cargar tu celular más rápido: qué tan efectivo es realmente

¡Cuidado! Estas Apps pueden poner en riesgo tus finanzas personales

Cómo convertir un viejo smartphone en una cámara de seguridad para tu casa


Leer artículo completo