WASHINGTON — “Vistamos Estados Unidos no solo por los 24 que aún siguen con vida, que corren peligro cada segundo que siguen secuestrados, sino también por el resto, por los otros 35 que deben volver a Israel para poder ser enterrados como la ley judía manda. Necesitamos el apoyo del gobierno de EEUU para poder llevarlo a cabo”, dijo Lair Horn a la congresista María Elvira Salazar en una reunión en el Capitolio, en Washington.
Iair Horn fue secuestrado por Hamás junto a su hermano Eitan, en su propia casa, en el kibutz Nir Oz, la fatídica noche del 7 de octubre de 2023.
Un mes después de los ataques, durante una visita organizada por Fuente Latina con periodistas que documentaban lo ocurrido, el padre de estos jóvenes, Itzik Horn, un profesor jubilado, explicaba que sus hijos estaban juntos esa noche por la celebración judía que unía a muchos en la conmemoración, pero que ambos eran civiles, que no portaban armas para defenderse; así y todo, fueron secuestrados y llevados a la fuerza por los militantes de Hamás a Gaza.
Ahora, casi dos años después, tras su liberación, en una reunión con periodistas organizada en Washington por Fuente Latina, Lair, quien estuvo cautivo 498 días y fue liberado en el último alto el fuego, mientras su hermano menor continúa secuestrado, reiteró lo que antes había dicho su padre: soy “un hombre simple de Nir Oz, mi casa, yo era el encargado del bar y arreglaba casas”.
Aboga por los demás rehenes
Dijo que está agradecido de estar presente y con vida; también pidió por la devolución de los demás rehenes.
En el encuentro, la congresista republicana del distrito 27 del sur de Florida, María Elvira Salazar, aseguró que Donald Trump es la única persona que puede traer de vuelta a casa a los 59 rehenes; tanto los cuerpos de los fallecidos como a los que quedan con vida, puesto que ya lo ha demostrado.
“La administración republicana es la que le va a poner toda la presión a Hamás, que, si sigue con este juego que tiene, va a pagar grandes consecuencias, no solamente Hamás sino también Irán, todos están dentro de la misma fórmula. Es el eje del mal”, precisó Salazar.
Recalcó que el Gobierno y el Congreso estadounidense están del lado de los rehenes israelíes.
“Es un gran honor para mí poder estar al lado de alguien que tuvo que pasar el infierno en vida; eso no tenía que haber pasado”, dijo en referencia a los detalles narrados por Iair Horn sobre su cautiverio y despedida de su hermano.
Acerca de la posibilidad de que el presidente Trump reduzca los aranceles a Israel, la congresista respondió que eso ahora no es lo más importante.
“Lo que importa es que esta gente (los rehenes) regresen y que Israel esté protegido y que siga bajo la capa de los EEUU. Israel vive en un vecindario muy peligroso; nosotros somos los únicos que podemos hacer que esos vecinos no provoquen graves daños a Israel”.
El día anterior, Iair Horn, junto a Keith Siegel y Aviva Siegel, quienes también permanecieron cautivos y liberados en diferentes momentos, fueron recibidos por Trump en un evento multitudinario, la Gala del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC), donde los tres agradecieron al presidente sus esfuerzos por traerlos a casa. Trump les respondió: “No descansaremos hasta que todos regresen.”
Fuente Latina
Especial